septiembre 14, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

El “Punch” de Cruz Pérez Cuéllar

DOMINGO 14 SEPTIEMBRE 2025

Luis Carlos Carrasco

El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, decidió que su primer informe de gobierno no sería un acto solemne y aburrido, sino todo lo contario en el corazón del suroriente juarense. El estadio de futbol 8 de diciembre estuvo hasta el tope, con cifras que rondan las 15 mil personas. Ahí se mezclaron de todo: empresarios, sociedad civil, dirigentes políticos y hasta los flamantes campeones Indios de Juárez.

Y vaya que la jugada le salió a Cruz. La asistencia no solo fue multitudinaria, sino estratégica. Ricardo Monreal, líder de los diputados en el Congreso de la Unión, soltó lo que ya muchos veían venir: destapó a Pérez Cuéllar rumbo al 2027. Una señal inequívoca de que el alcalde fronterizo no solo juega en el terreno municipal, sino que ya se perfila como una de las cartas fuertes de Morena para la gubernatura de Chihuahua.

Pero no todo quedó en lo partidista. El evento también sirvió como termómetro político. Llamó la atención la presencia de Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, quien acudió en representación de la gobernadora Maru Campos Galván. Ese gesto no es poca cosa: demuestra que, pese a las diferencias partidistas, existe un mínimo puente institucional entre el Palacio de Gobierno y la Presidencia Municipal de Juárez. Claro, habrá que ver si es un puente sólido o apenas un saludo diplomático de ocasión.

Lo cierto es que Pérez Cuéllar logró dos cosas: consolidar su liderazgo local y proyectar su imagen estatal. Mientras otros políticos todavía piensan cómo medir la temperatura del electorado, el alcalde juarense ya está ensayando su candidatura al 2027 con estadio lleno y con padrino de lujo.

Béisbol con sabor a 2027

El béisbol y la política se agarraron de la mano, se dieron un abrazo y hasta se echaron una birria juntos en esta temporada 2025 de la Liga Estatal. Porque, seamos claros, esto ya no se trata de bolas y strikes, sino de candidaturas y precampañas disfrazadas de finales deportivas.

Y es que el 2027 está a la vuelta de la esquina, y para el próximo año los partidos deberán soltar el humo blanco: quién va por la gubernatura de Chihuahua. El diamante beisbolero les quedó pintadito como escenario político: en la gran final se toparon Indios de Juárez contra Dorados de Chihuahua. O lo que es lo mismo: Cruz Pérez Cuéllar contra Marco Bonilla.

La porra más ruidosa, sin duda, fue la de los Indios, encabezada por el propio presidente fronterizo Pérez Cuéllar, quien salió del estadio como ganador, mientras que los Dorados —y su bateador estrella Marco Bonilla— se fueron al dugout de los perdedores.

Pero ojo, que la cosa no quedó en el marcador. Entre los aplausos y las medallas también se dejó ver el fiscal César Jáuregui, quien no pierde oportunidad de asomarse a donde haya reflectores, sobre todo ahora que le brillan los ojos con la candidatura por la capital del estado. Porque claro, si hay trofeos, medallas y cámaras, ahí está Jáuregui, apuntando a la alcaldía como quien busca el mejor lugar en el line-up.

Lo cierto es que Pérez Cuéllar y Bonilla ya se aventaron lodo en días pasados, y todo apunta a que en 2027 volverán a verse las caras, solo que en un estadio más grande: la elección a gobernador. Por lo pronto, en esta final del estatal, el resultado fue clarito: Indios 4 – Dorados 3. Cruz levantó el trofeo primero, Bonilla aplaudió de lejos y el respetable se llevó la foto para el recuerdo.

Así cerró la temporada 2025 del béisbol estatal, bajo la batuta de Daniel “Chito” Cereceres. Una liga que, más que deporte, terminó siendo ensayo general de lo que será la gran final política. Porque en Chihuahua, ya se sabe, la pelota se juega con bates… pero se define con votos.

Indios TV: el campeonato que se apagó en pantalla

Resulta increíble cómo en pleno 2025, donde la inmediatez y el compromiso con la audiencia son la base de cualquier medio digital, los empresarios detrás del canal de YouTube Indios TV decidieron darle la espalda a su propia afición. Sí, esa misma afición que con paciencia, pasión y hasta devoción siguió cada transmisión, cada jugada, cada inning. Pero al momento cumbre, cuando los Indios de Juárez se coronaban campeones, apagaron la señal como si nada.

Lo sucedido no es un simple error técnico, como intentarán justificar algunos. Es una falta de criterio profesional de los dueños, productores y hasta de los conductores que se prestaron a semejante atropello. No fue un partido cualquiera, fue la final, el campeonato, el instante en que los jugadores recibieron sus medallas, el trofeo, y donde Damián fue reconocido como el jugador más valioso. Ese momento histórico quedó en el aire, pero no gracias a Indios TV, que prefirió cortar en seco la emoción y el orgullo juarense.

La comparación es inevitable: en Casas Grandes o en Delicias jamás se hubieran atrevido a semejante desplante. Allá el respeto a la afición se pone primero, porque entienden que el deporte es mucho más que un negocio. Aquí, en cambio, pareciera que Indios TV se acordó más de los “billetitos” de los patrocinadores que de los miles de seguidores que llenaron de reproducciones su canal.

Los juarenses, y muchos fuera de la ciudad, fueron fieles. Sintonizaron religiosamente los juegos, defendieron la transmisión incluso con sus fallas técnicas y dieron legitimidad a un proyecto que creció gracias a ellos. Pero a la hora buena, Indios TV les dio la espalda. Lo que ocurrió no solo es un desaire, es un insulto a la afición y un golpe a la memoria colectiva de un campeonato que merecía transmitirse de principio a fin.

Porque el deporte es de la gente, y la gente no olvida.

TIMING POLITICO

About Author