noviembre 14, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

DETRÁS DE LA CORTINA

Cartapacio

VIERNES 14 NOVIEMBRE 2025

Raúl Ruiz

En la conferencia matutina de ayer, se reveló que la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre atribuida a la “Generación Z México” no es totalmente orgánica.

Se identificó una red internacional vinculada a grupos de derecha, con financiamiento extranjero y conexiones con la Atlas Network y actores empresariales en México y América Latina.

Lo que se dio a conocer en la Mañanera:

  • Campaña digital pagada: Según Infodemia, se detectó una operación valuada en más de 90 millones de pesos para inflar artificialmente la convocatoria a la marcha “Generación Z México”.
  • Uso de bots y cuentas falsas: Se rastrearon 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook creadas para promover la movilización.
  • Atlas Network: Esta organización internacional, con presencia en varios países, fue señalada como uno de los principales articuladores de la estrategia digital.

Ha sido acusada en otros contextos de promover campañas contra gobiernos progresistas.

  • Conexiones nacionales: En México, se mencionó un vínculo con el Centro Ricardo Salinas Pliego, lo que apunta a nexos empresariales dentro del país.

Entre los que destaca Claudio X González y los organizadores de la fallida MAREA ROSA.

  • Narrativa juvenil: Aunque el movimiento se presenta como apartidista y espontáneo, con símbolos culturales como el “Sombrero de Paja” de One Piece, el análisis oficial sostiene que la estructura detrás es inorgánica y financiada.

Conexiones internacionales

Atlas Network: Con sede en EE.UU., coordina think tanks y organizaciones de derecha en América Latina y Europa.

Inspiración externa: El colectivo juvenil dice inspirarse en levantamientos como el de Nepal, pero la operación digital apunta a una estrategia transnacional más amplia.

Operación regional: Se mencionan actores políticos y empresariales de México y América Latina como parte de la red.

Nombres y actores señalados

Miguel Ángel Elorza Vázquez: Coordinador de Infodemia, presentó el análisis en la Mañanera.

Atlas Network: Organización internacional vinculada a la operación.

Centro Ricardo Salinas Pliego: Mencionado como aliado nacional dentro de la estrategia.

La marcha del 15 de noviembre atribuida a la “Generación Z México” está bajo fuerte escrutinio: no se trata solo de jóvenes inconformes, sino de una red internacional de derecha con financiamiento y coordinación digital.

La narrativa oficial busca mostrar que detrás de la aparente espontaneidad hay una operación estructurada con intereses extranjeros.

Por su parte, los convocantes, aseguran que en cuando menos 80 ciudades del país tendrán presencia multitudinaria.

La circunstancia provoca mi creatividad literaria y me produce una rara necesidad de crear un BESTIARIO sobre los convocantes.

Veamos

EL BESTIARIO DE LA SUPUESTA GENERACIÓN Z

El concepto del Bestiario de la Generación Z capturada por la Atlas Network es oro puro para mi estilo: convierte a los actores en criaturas mitológicas, caricaturescas, atrapadas en una red global que se disfraza de espontaneidad juvenil.

Aquí unos especímenes…

  • El Dragón del Sombrero de Paja.

Jóvenes que creen marchar por ideales propios, pero en realidad portan símbolos de anime como estandartes de una rebelión prefabricada. Su fuego es digital, alimentado por bots y campañas pagadas.

  • El Minotauro del Think Tank

Criatura híbrida: cuerpo de estudiante, cabeza de empresario.

Vive en el laberinto de la Atlas Network, donde cada pasillo conduce a un financiamiento extranjero. Se alimenta de likes y retuits.

  • Las Sirenas del TikTok

Voces dulces que llaman a la “resistencia juvenil”, pero su canto está programado desde oficinas en Washington y Madrid. Quien las sigue, termina atrapado en un mar de hashtags inorgánicos.

  • El Quetzalcóatl Empresarial

Dios-serpiente que se disfraza de benefactor nacional, pero sus plumas están hechas de dólares y vínculos corporativos.

En México, aparece bajo el ala del Centro Ricardo Salinas Pliego.

  • Los Golems del Algoritmo.

Masas de cuentas falsas, creadas para inflar la narrativa. No piensan, no sienten: solo repiten consignas y multiplican la ilusión de espontaneidad.

Nota performativa

Este bestiario no es zoología, sino ritual político: un desfile carnavalesco donde los jóvenes son figurantes y los titiriteros internacionales mueven los hilos.

La tragicomedia está servida: la “Generación Z México” como cosplay de rebelión, atrapada en la telaraña de la Atlas Network.

TIMING POLITICO

About Author