noviembre 3, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Establece INE reglas para transparentar la recaudación de fondos privados.

POR: REDACCIÓN.

Se deberán asentar las transferencias bancarias y la recepción de los cheques en el sistema financiero.

Los aportantes habrán de sujetarse al límite de cuotas individuales y entregar copia de identificación oficial

Se instalarán 256 Mesas de Escrutinio y Cómputo para VMRE en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó reglas para la certeza y transparencia en la rendición de cuentas sobre actos de recaudación de fondos privados, cuyas operaciones deberán asentarse en el sistema financiero e identificar plenamente las personas aportantes.

En Sesión Extraordinaria Urgente, la autoridad electoral resolvió definir reglas sobre algunos de los mecanismos de financiamiento de campañas políticas —como los eventos denominados conversatorios—, a fin de generar condiciones para que la ciudadanía aporte recursos a los candidatos partidistas e independientes, evitando el ingreso de dinero de fuentes desconocidas o que incidan de manera desfavorable en los mismos.

Consejeras y consejeros aprobaron por unanimidad establecer determinadas reglas al registro de conversatorios, eventos similares o actividades de autofinanciamiento para la recaudación de fondos, todas ellas orientadas a darle una máxima publicidad y transparencia al origen de los recursos y a observar los límites establecidos para este tipo de ingresos.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Consejero Ciro Murayama, aclaró que no se trata de “nuevas modalidades de financiamiento privado, pues actualmente los partidos políticos, sus candidatos y los candidatos independientes pueden recaudar fondos” con actividades promocionales, como conferencias, espectáculos, conciertos, eventos culturales, conversatorios o ventas editoriales, de bienes y propaganda utilitaria.

“Para evitar confusiones respecto al registro de las operaciones, este proyecto señala claramente las reglas que se deben seguir en el reporte de ingresos de este tipo de eventos”, mencionó.

Murayama indicó que nunca ha estado prohibido solicitar recursos a los particulares, además de que esas aportaciones están bien reguladas; por ejemplo, continuó, nadie puede aportar dinero de su empresa o de cualquier persona moral; tampoco hay anonimato, y sí límites al dinero que se puede inyectar a una campaña de hasta dos millones 148 mil pesos en lo individual.

De acuerdo con el proyecto aprobado, cuando las aportaciones sean superiores a 90 Unidades de Medida y Actualización (UMA) —unos 7 mil 250 pesos—, las donaciones deberán realizarse invariablemente mediante cheque o transferencia electrónica. Y, en el caso de que sean inferiores a esas 90 UMAs, habrán de acompañarse de copia simple de la credencial de elector del contribuyente, y observar los límites individuales que la legislación establece para los recursos provenientes de personas físicas.

Dichos recursos deberán obtenerse días previos o, incluso, el mismo día de la celebración del evento, pero no después, aclara el proyecto, que en aras del principio de máxima publicidad y privilegiando la transparencia en el uso de recursos privados establece que la Unidad Técnica de Fiscalización deberá publicar una lista de las personas que otorguen recursos por esta vía a los candidatos independientes o a los partidos políticos.

TIMING POLÍTICO.

About Author