POR: REDACCIÓN.
Inician en noviembre en Chihuahua y Ciudad Juárez; cupo limitado a 25 personas por taller, en cada sede.
Impartidos de manera gratuita por especialistas; guión, lenguaje cinematográfico, montaje, exhibición, y realización, entre otros temas.
CHIHUAHUA, CHIH.- La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y de la Dirección General de Vinculación Cultural, invitan a la comunidad chihuahuense, en especial a creadoras y creadores cinematográficos, a formar parte de los Talleres de la Red Nacional de Polos Audiovisuales.
El curso titulado “Guión y Lenguaje” se realizará del 19 al 23 de noviembre en la ciudad de Chihuahua, y del 26 al 30 de noviembre en Ciudad Juárez.
Mientras que el taller “Realización y Montaje Cinematográfico” será impartido del 26 al 30 de noviembre en Chihuahua, y de 3 al 7 de diciembre en Ciudad Juárez.
Los Polos Audiovisuales son espacios de encuentro comunitario para la capacitación, producción, exhibición e intercambio permanente de contenidos audiovisuales.
El objetivo primordial es brindar a los talleristas, las habilidades necesarias para contar historias desde sus panoramas regionales, por medio de la expresión visual.
Los talleres serán impartidos de manera gratuita por especialistas en temas como guión, lenguaje cinematográfico, montaje, exhibición, realización, entre otros.
El cupo está limitado a 25 participantes, por lo que las personas interesadas deberán elaborar una carta compromiso donde aseguran su participación en la etapa de formación y producción, así como la autorización de compartir los derechos no exclusivos de los materiales audiovisuales derivados del curso, con el Imcine, para su uso, sin fines lucrativos, en circuitos culturales y plataformas digitales.
Para mayor información escribir al correo electrónico cineteca.sc@chihuahua.gob.mx o comunicarse al teléfono (614) 2144800 extensión 228 en la ciudad de Chihuahua; y en Ciudad Juárez al correo filmcommissionchihuahua@gmail.com y teléfono (656) 6176358.


Más historias
Colores, música y tradición llenan de vida el Centro Histórico con el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
IPACULT invita a la exposición “Filosofía hecha arte” en la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan
Presentan libro «Día de Muertos en Chihuahua, en México y en el Mundo