POR: REDACCIÓN.
Recorren funcionarios zonas en donde requiere aplicarse acciones.
CD. JUÁREZ, CHIH.- Con el propósito de conseguir recursos y destinarlos a corregir riesgos para las zonas habitacionales cercanas a los vasos de captación pluvial, funcionarios del Gobierno Municipal, así como del Estado y Federación realizaron un recorrido por tres diques ubicados en el poniente de Juárez.
Los espacios visitados fueron La Fronteriza o Cuenca Anapra, El Filtro y Pico del Águila. Al recorrido acudieron el administrador de la Ciudad, Rodolfo Martínez Ortega, el director de Protección Municipal, Efrén Matamoros Barraza, y personal del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), así como de Asentamientos Humanos, además de funcionarios estatales y federales.
Martínez Ortega, quien arribó en representación del Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, indicó que por primera vez existe un esfuerzo de los tres niveles de gobierno para ejercer medidas precautorias a los posibles eventos futuros, a fin de evitar tragedias.
“No se había visto esto, cada quien tomando su responsabilidad. El Presidente Municipal se encuentra preocupado por esta situación y vamos a trabajar de manera conjunta”, expuso.
El administrador de la Ciudad dio a conocer que ya se cuenta con cinco proyectos ejecutivos que se pondrán en marcha, pues el Gobierno del Estado participó con 43 millones de pesos, por lo que el motivo del recorrido fue para ponerse de acuerdo y trabajar coordinadamente en la zona.
El director técnico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Manuel Herrera, fue el encargado de explicar la situación que guardan los diques, el riesgo que se corre en cada área y las acciones que podrían llevarse a cabo.
Indicó que a través de los proyectos se podrán iniciar labores en la llamada Cuenca de Anapra. El plan contempla hacer una cortina con vertedor y diseño que se realiza de acuerdo a ciertas especificaciones.
Explicó que el agua que corre de ese dique llega hasta el arroyo de Las Víboras y es de los más peligrosos que existen en la ciudad, pues en caso de desbordarse, provocaría el arrastre de las viviendas aledañas.
Personal del IMIP coincidió en que el dique La Fronteriza se deben realizar trabajos tipo bordo para proteger la zona.
Además, los funcionarios indicaron que es importante atender de forma integral para evitar asentamientos irregulares.
Al recorrido acudieron Óscar Ibáñez, presidente de la Junta Central de Agua; Mario Dena Torres, Coordinador de Gabinete de Funcionarios Estatales; Jorge Domínguez Cortés, presidente de la JMAS; Salvador Barragán, delegado de Sedue en Juárez; Bulmaro Márquez, de Protección Civil Municipal y Estatal, así como Ricardo Valdez Morales, de Conagua y funcionarios de la Coordinadora Estatal de Protección Civil.
También acudió personal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
El administrador de la Ciudad indicó que de manera conjunta se estará trabajando en varios proyectos.
TIMING POLÍTICO.

Más historias
Invita el Presidente Pérez Cuéllar a los jóvenes a vivir la democracia
Encabeza el Alcalde Pérez Cuéllar reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
La Síndica Ana Carmen Estrada implementa nivelación salarial con enfoque de género