POR: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre presentó una iniciativa de reforma de diversas disposiciones de la Constitución para reducir de 0.13 a 0.01 por ciento de ciudadanos inscritos Lista Nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), el requisito de firmas requeridas en la promoción de una iniciativa ciudadana.
El objetivo es fortalecer los derechos ciudadanos al presentar una iniciativa popular, explicó la legisladora del PT. Indicó que hasta ahora aquellas no han obtenido los mejores resultados. De 2014 a la fecha, se han presentado 11 iniciativas ciudadanas, pero sólo la Ley 3 de 3 ha sido dictaminada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 18 de julio de 2016. El resto, indicó, están en la “congeladora”.
Una de las principales trabas a las propuestas ciudadanas, es el requisito de que sean respaldadas por el 0.13 por ciento de las 89 millones 875 mil 751 personas registradas en la Lista Nominal. Es decir, por lo menos 116 mil 839 firmas.
La propuesta de la senadora plantea reducir el requisito a 0.01 por ciento, es decir, sólo 8 mil 900 firmas. Ello garantizará mayor posibilidad para que la sociedad participe en decisiones de poder, sostuvo
Bañuelos de la Torre planteó reformas también para que se permita a las y los ciudadanos exponer iniciativas ante los plenos de los Congresos Locales, la Cámara de Diputados o el Senado, según sea el caso, así como que tengan derecho a voz y acceso a la información en las sesiones de las comisiones donde se discuta la propuesta popular, y en el Pleno cuando se someta a votación.

Más historias
«Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar; el acoso no debe ocurrir en nuestro país»: Claudia Sheinbaum
Reconoce Organización Panamericana de la Salud al Gobierno del Estado por acciones contra sarampión
Aprueba INE destrucción de boletas sobrantes y documentación electoral de la primera elección del Poder Judicial de la Federación