POR: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se está trabajando en la construcción y perfeccionamiento de un sistema de información sobre la incidencia delictiva en todo el país, dado que no existía.
Dijo que periódicamente se dará a conocer el informe mensual que proporcionan las instancias competentes a fin de que la ciudadanía dé seguimiento al proceso que se llevara para garantizar la paz y seguridad pública.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, presentó la metodología y fuentes de información del Gabinete de Seguridad.
Detallaron que esos datos se actualizan diariamente con base en los registros de fiscalías y procuradurías estatales; las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad Pública; de la Procuraduría General de la República, Pemex, así como los centros Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, y el Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Primero es informarles sobre la estadística que llevamos en el tiempo de la responsabilidad que nos dio el pueblo en materia de seguridad pública. Vamos a informar sobre homicidios, robo de vehículo y robo de combustible. ¿Por qué estos tres delitos? Porque son los que hemos tomado como referencia para medir el grado de violencia, de inseguridad que se padece en el país; son delitos en los que se puede tener más certeza sobre lo que realmente sucede”; expresó.
Dijo que hay delitos que no se denuncian, hay mucha cifra negra en lo que tiene que ver con delitos de robo a casas-habitación, robo a transporte, secuestros. Pero homicidios, robo de vehículo, son delitos que sí se denuncian, se tienen que abrir carpetas de investigación en estos casos, lo mismo en lo que se relaciona con el robo de combustible, porque se lleva un reporte desde hace algún tiempo, todos los días, de lo que se roban de combustible.
“Se decidió sobre este tema, informales sobre este tema, porque ayer se dio a conocer una información sensacionalista, no apegada, según nuestro punto de vista y según nuestros datos, a la realidad. Se habló de manera ligera que había un incremento del 65 por ciento en delitos violentos, cosa que no coincide con lo que realmente ha sucedido”; comentó AMLO.
“Nosotros no habíamos querido informar sobre estos datos que utilizamos diariamente, porque estamos afinando el sistema de información. No encontramos un sistema de información que nos indicara lo que sucede diariamente en toda la República. Lo fuimos haciendo, todavía, incluso, está en proceso de perfeccionamiento, pero ya se acerca más a lo que sucede. Pero las circunstancias nos obligaron a ya dar a conocer esta información, lo que sucedió el día de ayer”; agregó.
Informó que también se va a informar sobre el avance de las investigaciones del accidente en el que perdieron la vida cinco personas, el helicóptero que se cayó con la gobernadora de Puebla, su esposo, dos pilotos y un acompañante.
“Hay, como van a conocer ustedes, hay especialistas de Canadá, estadounidenses y europeos trabajando en esta investigación. Nosotros vamos a ser siempre respetuosos de la información, no vamos a ocultar nada. Tenemos ese compromiso, hablar con la verdad, pero también no vamos a permitir que se digan mentiras y vamos a ejercer nuestro derecho de réplica”; puntualizó.
TIMING POLÍTICO.

Más historias
Claudia Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo arroyo el Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México
«Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar; el acoso no debe ocurrir en nuestro país»: Claudia Sheinbaum
Reconoce Organización Panamericana de la Salud al Gobierno del Estado por acciones contra sarampión