POR: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- La noche de este martes se registró un nuevo intento de sabotaje al ducto Tuxpan-Azcapotzalco, mismo que fue impedido, conjunta y coordinadamente por personal del Ejército, la Secretaría de Marina y la Policía Federal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles indicó que esta acción es resultado de la implementación del Plan contra el robo de combustible.
Indicó que todos los días sostiene reuniones con las autoridades involucradas para evaluar la efectividad de la estratega y diseñar acciones integrales que permitan avanzar en el combate a este delito.
En estos encuentros se tomó la decisión de reforzar la vigilancia en 11 ductos; en total se desplegaron 5 mil 800 elementos y 14 aeronaves para tareas de vigilancia aérea fortalecerán las operaciones en tierra.
El presidente reconoció la cooperación de los ciudadanos ante la implementación del plan y sostuvo que su apoyo es fundamental para vencer el robo. “Poco a poco se va a ir normalizando la situación”, aseguró
“Ha sido extraordinaria la respuesta de la gente. Ningún gobierno podría solo. Estamos conscientes de que debemos resolver lo más pronto posible. No porque nos estén ayudando nos vamos a tardar mucho. Tenemos control de la situación, tengan confianza”, expresó el presidente.
Informó que personal del Ejército, la Marina y policías, vigilan permanentemente los ductos de Pemex para evitar nuevos actos de sabotaje y la incidencia de este delito.
“Es una ilegalidad, una inmoralidad, un acto de corrupción que teníamos que enfrentar”, subrayó.
Nuevamente pidió no recurrir a compras de pánico, consumir lo necesario y evitar las estaciones de gasolina si todavía se cuenta con carga en los vehículos, además de informarse respecto a esta situación en fuentes objetivas.
“Gasolina y Diésel tenemos suficiente en el país. Hay reservas suficientes de gasolinas. Es cosa de cambiar el sistema de distribución, controlar los ductos porque antes los tenían abiertos por completo, se ordeñaba. Ahora se cierran y se abren de acuerdo al control para que no haya fugas y para que no se siga manteniendo este mercado negro que daña a la nación”, puntualizó.
TIMING POLÍTICO.


Más historias
Claudia Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo arroyo el Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México
«Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar; el acoso no debe ocurrir en nuestro país»: Claudia Sheinbaum
Reconoce Organización Panamericana de la Salud al Gobierno del Estado por acciones contra sarampión