POR: REDACCIÓN.
CD. JUÁREZ, CHIH.- Gran parte de las personas que acuden a las oficinas de Desarrollo Social a registrarse en el Censo de Bienestar Social del Gobierno de México como candidatos para recibir un apoyo económico, son adultos mayores, dio a conocer Marisela Vega Guerrero, directora general de esa dependencia.
Aunque el Censo también está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian o trabajan, integrantes de la comunidad indígena y personas con discapacidad, la gran mayoría son ciudadanos mayores de 68 años de edad.
Indicó que de las más de 4 mil personas que han acudido a la Dirección General de Desarrollo Social para registrarse en el Censo, el 79 por ciento de los asistentes tienen 68 años o más.
Desde que se llevan a cabo estos trámites en la oficina municipal se han cumplido las indicaciones del Alcalde Armando Cabada Alvídrez de brindar una atención especial a los adultos mayores y personas con discapacidad.
Este día acudió a las instalaciones municipales la señora María Antonia González, de 96 años de edad, para registrarse en el Censo.
La habitante de la colonia Barrio Alto acudió acompañada de su hija y platicó que es originaria de Durango. Agradeció las facilidades que se brindan a los adultos mayores para que puedan registrarse en el Censo.
Recientemente personal de Desarrollo Social acudió hasta la vivienda de don Francisco Correa, quien cumplirá en próximos meses 108 años de edad, a fin de que se registrara sin tener que salir de su vivienda debido a las complicaciones de salud que tiene para caminar.
TIMING POLÍTICO.

Más historias
Policías Municipales refuerzan sus conocimientos en materia de localización de narcóticos
Continuarán mañana esterilizaciones de mascotas en Primaria Ignacio Manuel Altamirano
Invita Seguridad Vial a divertirse con responsabilidad durante el fin de semana