septiembre 10, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Alito, el gladiador inesperado

DOMINGO 7 SEPTIEMBRE 2025

Luis Carlos Carrasco

Según varios sondeos de opinión en el país, resulta que la gresca que armaron Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña en la tribuna del Senado terminó beneficiando más al dirigente nacional priista. Sí, leyó usted bien: Alito, ese personaje que carga con más negativos que un recibo de la CFE en agosto, de pronto salió como gladiador rudo, ganando aplausos por repartir manotazos.

El episodio fue digno de transmisión por pago por evento. Alito subió a tribuna con la vena inflada en la frente para reclamarle al morenista por no dejarle usar la palabra. En plena discusión de política exterior —ese tema que debería ser sobrio y diplomático— Fernández Noroña optó por una jugada de antología: ordenó entonar el Himno Nacional y dejó al priista hablando solo, cual maestro ignorado en secundaria.

El resultado fue inmediato: Alito explotó, los manotazos volaron y los memes no tardaron en llegar. México entero pudo ver cómo el debate parlamentario se convirtió en función de lucha libre, con la diferencia de que aquí no había réferi que contara hasta tres.

Y lo más irónico: en vez de ser criticado, Alito salió ganando bonos de “rudo valiente”. Miles de ciudadanos, acostumbrados a políticos grises que nunca se despeinan, celebraron verlo convertido en justiciero de tribuna. Aunque claro, lo que olvidan es que el mismo hombre que reparte golpes en el Senado es el que ha llevado al PRI a la lona electoral en los últimos años.

Al final, lo único claro es que el Congreso sigue siendo el mejor circo de México, con entrada gratuita y transmisión en vivo. Y entre Alito y Noroña, la política exterior terminó convertida en espectáculo interior.

Alito vs Noroña

Marko y los aspirantes “de verdad”

Y hablando del Senado, resulta que el ex dirigente nacional del PAN y hoy senador Marko Cortés, aprovechó su visita a la capital de Chihuahua para lanzar una declaración que no pasó inadvertida: minimizó a Marco Bonilla como el único aspirante blanquiazul a la gubernatura del estado para el 2027.

El comentario, lejos de ser un simple “descuido”, retumba fuerte en los pasillos políticos. Y es que Bonilla ha tratado de colocarse como el sucesor natural, el heredero de la estructura azul en Chihuahua; sin embargo, desde hace meses circulan rumores de que no goza de todas las simpatías de la gobernadora Maru Campos. Y si algo queda claro en política, es que, sin el respaldo de Palacio, la cuesta se vuelve mucho más empinada.

Marko fue claro: hay más cartas en la baraja. Mencionó con nombre y apellido al senador Mario Vázquez y a la dirigente estatal del PAN Daniela Álvarez, ambos con serias posibilidades, según él

El senador líder panista desinfló el “ya merito” de Bonilla y encendió las alarmas en el círculo cercano del alcalde.

El mensaje no es menor: y la dirigencia nacional, es clara que no está dispuesta a entregarle el control total de la sucesión a un solo perfil, por más que este presuma números, obra pública o cercanía con algunos sectores. Se trata de abrir el abanico, mostrar músculo y, de paso, mandar la señal de que las decisiones se tomarán en la mesa grande, no en la oficina municipal.

Con esto, Bonilla queda en la encrucijada: o refuerza su posicionamiento con trabajo político y alianzas internas, o acepta que en la carrera rumbo a la gubernatura no corre solo, sino acompañado de rivales de peso que ya levantan la mano. Y mientras tanto, Marko Cortés sonríe, sabiendo que con una sola declaración movió el tablero azul en Chihuahua.

Marko Cortés

La misteriosa desaparición de Don Andy

Muy extraña y hasta sospechosa resultó la ausencia del Secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán, durante la reciente gira de la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, por tierras chihuahuenses.

La dirigente vino a supervisar la integración de los comités seccionales —un trabajo casi quirúrgico si se toma en cuenta que el padrón morenista en el estado presume la nada despreciable cifra de 280 mil almas—, y ahí estuvo saludando, posando, sonriendo… y evadiendo con la gracia de una bailarina los escándalos que golpean a su partido: viajes de lujo alrededor del mundo, ropa de marca que haría palidecer a cualquier influencer, y la flamante mansión de Gerardo Fernández Noroña, quien al parecer cambió la austeridad republicana por la inmobiliaria de alto nivel.

Parecía que nada hubiera pasado. Como si la austeridad de Morena fuera una fantasía matutina que solo existe en los discursos presidenciales de Claudia Sheinbaum. Porque “no son iguales” …

Y mientras la presidenta recorría el estado, Don Andy brilló por su ausencia. “Él está en lo suyo”, justificaron sus leales. El problema es que nadie tiene la menor idea de qué es “lo suyo”. Se supone que el armado de comités y la afiliación es precisamente su chamba. ¿O será que Tokio le gustó demasiado y todavía anda perdido entre templos y sushi?

Después de la exhibida internacional, Andy no ha dado señales de vida. Ningún evento público, ninguna foto, nada. Muy a la usanza de su señor padre —ya saben quién—, prefiere operar desde la sombra: desde un rancho, una mansión, o quizá desde una suite con vista al Monte Fuji.

Eso sí, en su famosa carta aclaró que realiza “exhaustivas jornadas de trabajo”. Lo único que olvidó precisar es dónde trabaja el joven mancebo… porque en Chihuahua, en Morena y en México entero, nadie lo ha visto.

Andy y AMLO

Maru en Palacio

La Gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, partió a la Ciudad de México para estar presente en el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En esta ocasión, sí hubo invitación formal y con pase VIP: la mandataria de Chihuahua será ubicada en el bloque principal de gobernadores, justo frente al templete, en la explanada de Palacio Nacional. Nada de sillas incómodas en la orilla ni filas interminables bajo el sol, como ocurre con los simples mortales.

Maru Campos atiende la convocatoria presidencial bajo la bandera de la institucionalidad, esa que exige aplaudir en los actos solemnes, aunque en el fondo se traiga una lista kilométrica de reclamos. Y lo sabe: mantener una relación ríspida con la Federación no traería beneficio alguno, menos cuando Chihuahua vive en carne propia la desatención en seguridad, salud, infraestructura y campo. Lo último que falta es que desde el altiplano le cierren aún más la llave de los recursos.

El protocolo será de manual: al mediodía, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe al Congreso de la Unión. Y por la tarde, la presidenta Sheinbaum dará su mensaje político ante la nación, con el sello de su estilo: continuidad, disciplina y el recordatorio constante de que la “transformación” sigue viva.

Ahí estará Maru, en primera fila, sonriendo, aplaudiendo cuando toca y midiendo cada gesto. La foto es importante: la gobernadora panista al lado de la presidenta morenista, una postal que dice más de política que de cortesía. Porque en la arena nacional, el juego de contrastes también se libra con silencios y con presencias.

CLAUDIA Y MARU

TIMING POLITICO

About Author