CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una carta abierta, Emilio Álvarez Icaza anunció que no será candidato independiente a la Presidencia de la República en 2018; sino que luchará por impulsar una verdadera iniciativa ciudadana, apoyando a los candidatos que lancen a nivel local a través de la organización Ahora.
Emilio Álvarez Icaza, sociólogo y exombudsman capitalino, publicó una extensa carta de cuatro páginas en su cuenta de Twitter donde anunció no buscar la candidatura independiente a la Presidencia, como en el pasado había anunciado, esto tras considerar que no será funcional al PRI en su estrategia de pulverizar y dividir el voto, como sucedió en las pasadas elecciones del Estado de México.
7 meses después de haber sido creado, AHORA confirmó que ha logrado al lograr 95 mil firmas ciudadanas que lo avalan frente a notario público. Con ello ya están en condiciones de ofrecer candidaturas.
Esto podrá ser posible en los siguientes estados: Campeche, Chiapas, CDMX, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa y en Veracruz.
Emilio Álvarez Icaza expresó su preocupación por el escenario político que se plantea luego de las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, al convertirse en el “laboratorio” para lo que sería el 2018.
Consideró que las aspiraciones “independientes” de Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón son una estrategia para desestabilizar las verdaderas intenciones ciudadanas, lo que beneficia al PRI.
«Llamo a un diálogo nacional a todas las fuerzas políticas y sociales que están por la transición democrática y contra la regresión, a que generemos una agenda, un programa y proyecto de país que nos oriente hacia el futuro»; puntualizo Emilio Álvarez Icaza.
TIMING POLÍTICO
Más historias
Sistema de Salud para el Bienestar prohíbe cuotas para personas sin seguridad social
México no es el policía migratorio de Estados Unidos, ni pretende serlo: Adán Augusto López
Selecciona INE mil 150 casillas electorales de los estados de Coahuila y México para los Conteos Rápidos de gubernaturas