INE
POR REDACCION
MARTES 11 FEBRERO 2025
El objetivo es tener una asignación imparcial de los cargos a elegir por especialidad o materia en cada DJE
Determina INE inviabilidad de voto en prisión preventiva en elecciones del PJ
CIUDAD DE MEXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada Distrito Judicial Electoral (DJE), según materia o especialidad, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
A partir de los listados de candidaturas para el PEEPJF 2024-2025 que entregará el Senado de la República al INE y que contendrán las candidaturas por circuito judicial y previsiblemente, por materia o especialidad, el INE llevará a cabo una asignación imparcial de los cargos a elegir por especialidad o materia en cada DJE.
Al realizar el procedimiento de forma pública, se promoverá una mayor transparencia y certeza en la observancia de los principios rectores del Instituto y permitirá a la ciudadanía conocer las candidaturas que serán incluidas en las boletas en las que emitirá su voto el próximo 1 de junio.
Cabe mencionar que el número de cargos a elegir en cada DJE corresponde a materias de distinta naturaleza como la penal, administrativa, civil, mercantil, competencia económica, apelación en competencia económica, mixtos, especializados en el trabajo, entre otras.
El método de asignación aprobado se realizará de manera pública en un plazo de hasta cinco días después de que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del INE reciba los listados finales y definitivos de candidaturas, previamente validados.
Con este procedimiento se garantizan las mayores condiciones de equidad para las candidaturas y la ciudadanía al momento de emitir su voto. Asimismo, se procura que cada circuito o distrito judicial tenga aproximadamente el mismo número de cargos y las distintas materias o especialidades se encuentren asignadas de manera equitativa en las distintas demarcaciones territoriales, previamente definidas.
En el acuerdo se instruye a la DERFE coordinar la aplicación de este procedimiento desde los respectivos ámbitos de competencia de las áreas involucradas.
Inviable voto en prisión preventiva en PEEPJF 2024-2025
En la sesión, el pleno aprobó determinar la inviabilidad de que las personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio en el PEEPJF 2024-2025, toda vez que no existen condiciones financieras, operativas y técnicas para llevar a cabo el ejercicio, en acatamiento a la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
TIMING POLITICO

Más historias
Se realiza primera sesión informativa para Embajadores sobre el Mundial 2026 en México
Senadores de Morena, PT y Partido Verde reconocen resolución de la SCJN contra Grupo Salinas
El INE fortalece la transparencia en el proceso de licitación internacional para la producción de la Credencial para Votar 2026