noviembre 19, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Cd. Juárez fortalece alianza internacional con Cali, Colombia para impulsar el turismo médico

MIERCOLES 19 NOVIEMBRE 2025

POR REDACCION

CD. JUAREZ, CHIH.- La Dirección de Desarrollo Económico del Municipio, encabezada por Tania Maldonado Garduño, y la Dirección de Turismo, a cargo de Francisco Moreno, dieron la bienvenida este martes a una delegación de representantes del sector turístico y médico de Cali, Colombia, quienes visitan Ciudad Juárez como parte de una misión internacional enfocada en fortalecer el turismo de salud y ampliar los lazos de cooperación entre ambas ciudades.

La comitiva colombiana está integrada por Juan Carlos Camilo Márquez, líder de Desarrollo e Innovación de la Secretaría de Turismo de Cali; Ana Cristina Arboleda, directora de Paciente Internacional de la Fundación Valle del Lili; Pilar Díaz, CEO de Health Traveler; Paola Ramírez, representante del Instituto para Niños Ciegos y Sordos y Erika Rodríguez, directora de Marketing de RenewMe Colombia.

La presencia de estos actores clave representa un esfuerzo coordinado para impulsar la interlocución, generar alianzas y presentar la oferta turística y médica de Cali ante el ecosistema de turismo de salud de Ciudad Juárez.

Durante la presentación, la directora Tania Maldonado destacó la relevancia del intercambio, ya que Juárez es líder nacional en turismo médico y la visita coincide con la realización del Congreso de Turismo Médico programado para los días 19 y 20 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles.

Subrayó que la colaboración con Cali permite enriquecer la visión turística de ambos destinos y explorar sinergias que potencien el flujo de visitantes y pacientes internacionales.

Por su parte, el director de Turismo, Francisco Moreno, agradeció la presencia de la delegación colombiana y resaltó que esta misión abre la puerta a una alianza estratégica que no solo abarca el ámbito médico y turístico, sino también la relación institucional y la cooperación en temas de gestión, innovación y desarrollo económico.

Consideró que el intercambio permitirá mejorar prácticas, compartir experiencias y fortalecer la economía regional mediante un flujo bilateral de visitantes y oportunidades de inversión.

Ante representantes medios de comunicación, Juan Carlos Camilo Márquez expresó el honor que representa para Cali encontrarse en Ciudad Juárez durante toda la semana.

Señaló que Cali no solo es reconocida mundialmente como la capital de la salsa, sino también por su biodiversidad, gastronomía, infraestructura médica y capital humano altamente calificado, factores que la posicionan como uno de los destinos emergentes más importantes en turismo de salud en Latinoamérica.

El representante colombiano explicó que Cali cuenta con clínicas de excelencia, entre ellas la Fundación Valle del Lili, reconocida como la número uno en Colombia y acreditada internacionalmente.

Subrayó que la ciudad ofrece servicios médicos de alta especialización con costos más competitivos que otros destinos globales, además de un sistema académico robusto con 14 facultades relacionadas con ciencias de la salud, garantizando nuevo talento especializado de manera constante.

Su misión en Juárez, indicó, incluye reuniones con compradores, agentes del sector médico y representantes de Norteamérica, además de su participación en el Congreso de Turismo Médico.

Durante su intervención, Ana Cristina Arboleda reforzó que Cali ha sido reconocida por la calidad de sus servicios médicos, con instituciones acreditadas bajo estándares nacionales e internacionales, tecnología de última generación y una oferta integral para pacientes internacionales que incluye hospedaje, transporte y acompañamiento durante todo el proceso médico.

Afirmó que su visita tiene como objetivo fortalecer la colaboración con Ciudad Juárez, aprender de las estrategias locales de turismo de salud y seguir posicionando a Cali como un destino confiable para pacientes de México, Estados Unidos y Canadá.

Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de facilitar este tipo de misiones comerciales, que impulsan el crecimiento del turismo médico y diversifican la oferta económica de Ciudad Juárez, fortaleciendo su papel como puerta de entrada internacional y destino estratégico en la región fronteriza.

TIMING POLITICO

About Author