CHIHUAHUA, CHIH.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) manifestó que el nombramiento de la diputada priista, Karina Velázquez, es “una maniobra implica un fraude a la ley porque únicamente considera las posibilidades legales de ser elegida, ignorando su conducta antiética y permanente práctica anti democrática y al servicio de la corrupción”.
Lo anterior lo dio a conocer Elizabeth Guzmán, vocera de Morena en chihuahua, a través de un comunicado de prensa; quien agregó que encuentran una inexplicable coincidencia entre el PRI y el PAN llevó a la presidencia del Congreso del Estado a la diputada KARINA VELÁZQUEZ .
“Quien es cercana a Javier Duarte y que por cierto está siendo investigada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) lo cual saben perfectamente bien los panistas que apoyaron su propuesta brindándole a Karina doble protección ante la investigación abierta en su contra”; agregó.
Karina Velázquez, presidenta del Congreso del Estado enfrenta un proceso para que le retiren el fuero constitucional para que enfrente los cargos por desvío de recursos de empleados estatales a las arcas del PRI durante la pasada administración.
La secretaria de la Función Pública, Stefani Olmos, declaró que la solicitud fue enviada desde el 9 de agosto al Congreso de la Unión debido a que el delito que le señala es federal.
Olmos calificó como lamentable que Velázquez fuera elegida como presidenta del Congreso del Estado debido a que es una persona señalada por el desvío de 14 millones de pesos
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) confirmó que “hace un par de semanas” solicitó al Congreso del Estado de Chihuahua el juicio de procedencia en contra de la diputada local priista Diana Karina Velázquez Ramírez, quien asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.

TIMING POLÍTICO.
Más historias
Invita IEE a empresas a sumarse al Pulgar Cívico para promover el voto este 1 de junio
Aprueba JUCOPO terna de aspirantes a ocupar titularidad de la CEDH
Realiza Operativo Conjunto retiro de 16 cámaras de vigilancia en áreas públicas