POR: REDACCIÓN.
La representación indígena en el Congreso estará a cargo de 10 diputados y 3 diputadas de siete entidades de la República.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en la historia, la LXIV Legislatura de Cámara de Diputados tendrá 13 diputaciones indígenas de siete entidades de la República y de las cuales, tres son mujeres informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Debido a una acción afirmativa aprobada por la autoridad electoral, con el fin de maximizar la constitución de distritos indígenas, el Consejo General del INE aprobó que, en 13 de los 28 distritos, con 60 por ciento o más de población indígena, los partidos políticos deberían de postular candidatas y candidatos que se auto adscriban, de acuerdo con las normas internacionales, como pertenecientes a comunidades indígenas.
Con base en lo anterior los resultados de las pasadas elecciones del 1° de julio son los siguientes:
Luego de realizarse el 100 por ciento de los cómputos distritales y de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las 13 diputadas y diputados electos y que formarán parte de la LXIV Legislatura son los siguientes:
Las y los 13 legisladores indígenas tendrán la oportunidad de promover al interior del Congreso, reformas administrativas o reglamentarias y legislativas que beneficien directamente a las comunidades indígenas en todo el país.




Más historias
«Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar; el acoso no debe ocurrir en nuestro país»: Claudia Sheinbaum
Reconoce Organización Panamericana de la Salud al Gobierno del Estado por acciones contra sarampión
Aprueba INE destrucción de boletas sobrantes y documentación electoral de la primera elección del Poder Judicial de la Federación