Timing Político

La política tiene su propio Timing

Discrimina Javier Corral a Universidades del Estado: Dip. Omar Bazán.

POR: REDACCIÓN.

CHIHUAHUA, CHIH.-El diputado Omar Bazán criticó los recortes presupuestales que propuso el gobernador Javier Corral para las Univeridades en el Estado, el próximo año, estimados en más de 70 millones de pesos.

Es un hecho discriminatorio cuyo criterio desconocemos, sostuvo el legislador priista en una iniciativa para que el Congreso local “le corrija la plana al gobernador” y realice los ajustes que sean necesarios para dotar de recursos suficientes a por lo menos 12 instituciones de educación superior distribuidas en diversos municipios del Estado.

El diputado priista señaló que será clave la determinación de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua para el ejercicio fiscal 2020, se considere mantener el recurso destinado a la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Politécnica de Chihuahua, la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, la Universidad Tecnológica de Parral, la Universidad Tecnológica de Babícora, la Universidad Tecnológica de Paquimé, la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur y la Universidad Tecnológica Paso del Norte, entra las principales.

Tan solo la Universidad Autónoma de Chihuahua es una de las universidades con mayor cantidad de alumnos y programas académicos del Estado.

Hasta hoy cuenta con 15 facultades que imparten los programas de grado y posgrado, y cada una de ella posee sus propios órganos académicos. Además, tiene dos campus principales situados en la ciudad de Chihuahua. Imparte 52 carreras universitarias y 2 posgrados. Entre ellas, 34 licenciaturas y 18 ingenierías. Además, actualmente imparte 11 carreras en línea, entre ellas, 8 licenciaturas, 1 ingeniería y 2 posgrados.

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCh) fue creada formalmente como Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Chihuahua mediante decreto publicado en el Periódico Oficial el día 27 de Mayo del 2000. Nace como una nueva opción de educación superior en la ciudad de Chihuahua. Establece vínculos con instituciones, empresas, organizaciones y grupos; así como los sectores del entorno económico, social, gubernamental, tecnológico y educativo por medio de convenios estratégicos que buscan la participación de nuestra institución como un detonante más del sistema económico de la región.

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) es una Universidad Pública, en 2019 ocupa el puesto 358 del Ranking de Mejores Universidades 4icu, a nivel estatal ocupa el puesto número 16 según el Ranking de Universidades de Chihuahua 4icu, cuenta con una oferta académica de 4 carreras, su matrícula es de 794 alumnos, en 2019 seis de sus alumnos fueron elegidos para realizar prácticas profesionales en la empresa Zodiac Aerospace en Columbia, Mississippi, anualmente realiza una “Feria de estadías” a la que acuden empresas nacionales y extranjeras para reunirse con alumnos interesados en realizar prácticas profesionales, en 2018 esta universidad celebró su décimo aniversario con numerosos eventos culturales y deportivos.

La Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) es un proyecto educativo tecnológico, comprometido con la preparación de profesionales capaces y atentos a las necesidades de su entorno. La universidad se caracteriza por ofrecer un modelo académico consciente del medio ambiente y su conservación.

La Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB), la Universidad Tecnológica de Parral (UTP); la Universidad Tecnológica de Babícora (UTB); la Universidad Tecnológica de Paquimé (UTPA); la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCHSur); y la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN); forman parte de las más de 110 universidades Tecnológicas existentes a nivel nacional, cuyo modelo educativo se orienta el desarrollo de competencias profesionales en donde se busca que el estudiante genere desempeños efectivos y superiores en distintas situaciones o trabajos relacionados a su futura actuación profesional y laboral.

Ahora bien, argumentó el legislador, constituye un hecho notorio que las universidades públicas ofrecen una excelente herramienta con la cual sus egresados pueden servir al Estado en el diseño, producción e implementación de soluciones a las diversas problemáticas que enfrentamos y enfrentaremos en el futuro.

En nuestro Estado es tan importante el papel de las universidades públicas, incluso su existencia es esencial y trascendental en el devenir de las regiones donde se encuentran como del Estado en general.

Dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio Fiscal 2020 existen considerables reducciones en comparación con el año 2019, estimado en 70 millones de pesos.

Al buscar seguir impulsando la conformación y consolidación de las universidades del Estado dado que son un proyecto que sin duda vale la inversión, “es que hacemos un atento llamado a la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda del Congreso a efecto que reconsidere el recorte de y se mantengan los recursos necesarios para el adecuado cumplimiento de su labor social.

TIMING POLÍTICO.

About Author