POR: REDACCIÓN.
El costo total del debate es equivalente a 1.11 pesos por cada una de las personas que vieron el debate en vivo, sin considerar la audiencia en redes sociales e internet.
El INE refrenda su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) comprometió, como gasto para la organización, producción y realización del Primer Debate Presidencial, la cantidad de 10 millones 941 mil 035 pesos, más el Impuesto al Valor Agregado; es decir, 12.7 millones de pesos en total.
Los principales rubros en los que el Instituto erogó o comprometió algún gasto son los siguientes:
Los moderadores Sergio Sarmiento y Azucena Uresti recibieron 104 mil pesos netos, en tanto que Denise Maerker declinó el pago.
La atención a los candidatos representó un gasto de 199 mil 937 pesos; escenografía 4 millones de pesos y atención a asistentes y prensa 1.4 millones de pesos.
La renta de espacios en las afueras del Museo Nacional de Arte (Munal) y en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde estuvieron los invitados, fue por 311 mil 702 pesos.
*Impuesto al Valor Agregado (16 por ciento)
El costo total del debate representa 1.11 pesos por cada una de las 11.4 millones de personas mayores de 18 años que vieron el debate en sus casas [1], o un peso con 70 centavos por cada uno de los 7.1 millones de personas que vieron el debate a través de Internet.
Al dar a conocer estos datos, el Instituto Nacional Electoral refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Los datos contenidos en el presente documento tienen carácter de preliminares, ya que la Coordinación Nacional de Comunicación Social, instancia encargada de la operación de los debates, y la Dirección Ejecutiva de Administración aún realizan trabajos para la aprobación y pago de los servicios respectivos.
[1] Datos de Nielsen IBOPE México.
TIMING POLÍTICO

Más historias
Ante el caos que vive México, el gobierno de Morena está pasmado, sin saber qué hacer: Alejandro Moreno
Acompaña el Senado resolución de la ONU en torno a terminar con el bloqueo comercial a Cuba
Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de 950 pesos por tonelada