Por: Lic. Jesús Limón Alonso.*
“La verdad y la solidaridad son dos elementos claves que permiten a los profesionales de los medios de comunicación convertirse en promotores de la paz”. Papa Juan Pablo II.
El próximo ocho de marzo, por cierto una fecha trascendente y muy importante el “Día Internacional de la Mujer”, la Sociedad de Periodistas y Comunicadores Asociación Civil (SPYC), llevara a cabo la ceremonia formal de cambio de Comité Directivo para el periodo 2018-2019, el magno evento tendrá lugar en el auditorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Destacaría un hecho histórico dentro del periodismo local, la constitución de esta asociación que fue producto de la inconformidad del statu quo de los trabajadores de los medios de comunicación, y hace más de diez años plasmarán en la creación de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores, su rebeldía e interés por transformar las cosas, establecieron un dique contra los ataques a periodistas e intentos de confinar la libertad de expresión.
Magnas batallas dirigidas por los anteriores presidentes, desde Adrián Ventura Lares, Ramón Salcido Moreno y Juan Francisco Cabrera Gamboa, jóvenes brillantes y destacados en los medios de comunicación donde han desempeñado su labor periodística.
Estos grandes hombres, le dejan a quien habrá de asumir las riendas del Comité Directivo del SPYC, el próximo jueves un enorme reto, el de encabezar acciones que pongan fin a los atentados contra la libertad de expresión, y termine los homicidios cometidos contra quienes ejercen labores periodísticas.
Es un servidor, quien asumirá el honroso cargo de presidente de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores, lo ocuparé a sabiendas del gran reto que representa, del gran compromiso que hay que asumir y del enorme esfuerzo que demanda para aportar elementos necesarios y urgentes al gremio periodístico.
Es prioritario, la creación de la Ley del Sistema Estatal de Medios de Comunicación, ya muy prometida por el Gobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado, por ello es perentorio emplazar a los Diputados al Congreso de Chihuahua, y legislen en ese rubro; urge que los diputados convoquen a periodistas, asociaciones y dueños de medios de comunicación a un gran foro de debate que sirva para estructurar dicha ley.
Dentro de la serie de actividades que conforman el plan de trabajo del nuevo comité, están contemplados diversos talleres de capacitación, que le aporte a periodistas y medios de comunicación herramientas de actualización en el uso de internet y redes sociales. La implementación de estrategias para la creación de pequeñas empresas de comunicación y que estas sean autofinanciables.
El reto es titánico, estamos resueltos a encabezarlo y asumir nuestra responsabilidad; no somos periodistas de carrera, pero el cursar una maestría de periodismo en una de las mejores instituciones educativas del país, como lo es la Escuela de Periodismo “Carlos Septien García”, nos ha aportado los conocimientos necesarios para ser periodista. Estamos listos, para encabezar las luchas de una de las asociaciones de periodistas de nuestra querida ciudad, la Sociedad de Periodistas y Comunicadores e ir de la mano de todos sus integrantes.
*Director General de la Revista Nexo Informativo Correo electrónico: jlimon@nexoinformativo.com
TIMING POLÍTICO.

Más historias
MANUAL PARA PERDER CON DIGNIDAD
El bienestar también es para los ricos
Don Juan Tenorio, la sátira 100% irreverente.