septiembre 26, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

En nuestro Movimiento no hay ni habrá ruptura: Luisa María Alcalde Luján

Luisa María Alcalde Luján

VIERNES 26 SEPTIEMBRE 2025

POR REDACCION

La líder morenista enfatizo que no habrá una fractura entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el expresidente López Obrador.

Luisa María Alcalde Luján, informó que hasta ahora se han realizado 24 mil 699 asambleas en todo el país para la conformación de los Comités Seccionales.  

CIUDAD DE MEXICO .- El segundo piso de la Cuarta Transformación avanza con paso firme bajo la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres” y el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, a través de la lucha contra la corrupción, la distribución de la riqueza, la ampliación de los programas sociales y la procuración del bienestar del pueblo de México, le da continuidad al proyecto iniciado hace siete años por nuestro líder histórico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y despeja las dudas vertidas por la oposición sobre una supuesta ruptura entre ambos dirigentes, comentaron los invitados del 24 episodio de La Moreniza.

Conducido por la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, el podcast abordó los logros y la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, que desde 2018 ha demostrado que se gobierna con principios, honestidad, justicia, cercanía con la gente y el inequívoco compromiso de servirle al pueblo de México.

“Este es un proyecto; independientemente de la persona, en el centro está sacar a la gente de la pobreza, reducir la desigualdad, seguir aumentando derechos”, afirmó Alcalde Luján en la mesa que compartió con la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el diputado federal Alejandro Peña Villa, y el escritor y fundador de Morena, Pedro Miguel Arce.

Contrario al deseo de quienes quieren regresar al poder y se la pasan difamando, buscando una ruptura entre el Presidente López Obrador y la Presidenta Sheinbaum Pardo, la líder morenista dejó claro que eso no sucederá y que ambos pertenecen a un mismo proyecto histórico.

En ese sentido, Ramírez Amaya recordó que en 2024 el pueblo mexicano votó por la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación y señaló: “¿Qué significa la continuidad? Significa estar luchando siempre por el combate a la corrupción, por la distribución de la riqueza, por mantener los programas sociales, por sacar a la gente de la pobreza, por estar luchando por el pueblo, con el pueblo y para el pueblo”.

De hecho, la Presidenta Sheinbaum Pardo ha reiterado en diversas ocasiones que su gobierno no representa un distanciamiento con el legado del Presidente López Obrador; por el contrario, es la continuación de un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanos, en el que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza gracias a políticas públicas que ponen al pueblo al centro, garantizando derechos universales, como las pensiones para adultos mayores, las becas para estudiantes y los programas de salud y vivienda.

Al respecto, Pedro Miguel dijo que esta saña de la oposición viene de los anteriores gobiernos neoliberales en donde se estilaba un rompimiento entre el gobierno saliente y el entrante porque no compartían un proyecto de nación. 

“Es muy importante ver esa mecánica del poder. ¿Por qué se peleaba el sucesor con el antecesor? Porque se ejercía el poder en función de la glorificación de una persona, que era el Presidente de la República y tenía que quitarse la sombra del antecesor porque quería dejar su huella, porque veían el poder como los perros ven una pared, y quien se iba quería el maximato”, aseguró el escritor.

El diputado Peña Villa agregó que los gobiernos neoliberales concentraban en manos de unos cuantos la riqueza del país y hacían negocios entre sus amigos. Por el contrario, dijo, “la Cuarta Transformación hace la distribución de las riquezas en beneficio del pueblo de México, eso es una gran diferencia de lo que hacían ellos con lo que hacemos nosotros”.

A la oposición “le molesta, ellos quisieran que hubiera un pleito entre nosotras y nosotros para que pudieran dividirnos y decir que somos lo mismo que ellas y ellos, pero somos muy diferentes”, agregó el legislador.

En el podcast también proyectaron un video de Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que afirma que el gobierno de México busca “desmantelar la seguridad del Estado mexicano” y construir “una narco-dictadura-comunista”, una muestra más de su sistemático golpeteo y ola de calumnias ante el inminente fracaso de su partido, que incluso ya está siendo descartado por el Partido Acción Nacional (PAN) para hacer alianzas, fuerza política que ahora busca a Movimiento Ciudadano (MC), otro partido que representa más de lo mismo: pura corrupción e hipocresía.

Finalmente, la Presidenta Nacional de Morena recordó que todos los domingos continúan las asambleas para la conformación de un total de 71 mil 541 comités seccionales en todo el país, que serán la base organizativa del Partido, y señaló que hasta ahora, se han realizado 24 mil 699 asambleas. 

TIMING POLITICO

About Author