Timing Político

La política tiene su propio Timing

Entrevista a Claudia Gutiérrez Chaparro; actriz, maestra y directora de teatro.

Por: Jack Ro.

P.- ¿Qué piensas del teatro?

R.- Pienso que el teatro es importante para el ser humano ya que le permite expresar a través de la interpretación de historias emociones, miedos, sensaciones, dudas, inquietudes. La importancia del teatro al igual que todas las artes en general es la de expresar y comunicar. Es una manifestación artística, un medio de comunicación.

P.- ¿Cuál es su visión del teatro, qué función tiene en la sociedad?

R.- El teatro tiene una función de socialización de las relaciones humanas, ya que presenta cierto grado de ritualización y la denuncia de la realidad.

P.- ¿De dónde se recrea el teatro, donde nace, cómo se construye?

R.- Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Cómo lo concebimos hoy día, el teatro nació entre los siglos V y VI a. C. En la Antigua Grecia. Fueron los griegos en cultivarlo profundamente: incluso la palabra Teatro deriva del vocablo griego théatron, que significa sitio para contemplar, del verbo theáomai , «mirar» .

El teatro también denominado género dramático, es un género literario escrito por dramaturgos ( se denomina dramaturgos a aquellas personas que escriben obras de teatro). Está formado por una serie de elementos: los actores y actrices, el Texto o libreto, el vestuario, el maquillaje, la iluminación, el sonido, la escenografía, el director o directora, el público.

P.- ¿Qué es para ti el teatro?

R.- Para mí el teatro es la vida, es convertirte en ese ser que está escrito en la hoja de papel, es entrar en los zapatos del personaje que el dramaturgo creó, es sentir la piel de ese ser en tu piel, hacerlo vivir a través de tí, darle sentimiento, emoción, verdad. El teatro tiene que ser verdadero. Mi inspiración nace desde el momento que siento la necesidad de comunicar, de dar, de expresar, de informar algo que está olvidado, que no se puede decir abiertamente, que puede ser censurado, que puede doler pero que es necesario mostrar.

P.- ¿Qué significa para ti la libertad en la escena? 

R.- La libertad en escena la siento cuando puedo abandonar la piel de las convenciones sociales, transgredir las normas establecidas y dejó de ser yo misma para convertirme en otro ser (el personaje). El teatro tiene que ser emoción, sentimiento, pasión debemos de mostrar en el escenario todo lo que no podemos en nuestra vida cotidiana. Nuestra verdad.

TIMING POLITICO.

About Author