Finanzas
POR REDACCION
Con corte a agosto de 2024, el gasto federalizado pagado creció 3.7% en términos reales respecto del mismo mes del año anterior.
Los recursos federales representan el 80.2% de los ingresos de las entidades y el 72.6% de los municipios.
LUNES 11 NOVIEMBRE 2024
CIUDAD DE MEXICO– A agosto de 2024, el gasto federalizado pagado acumulado fue de 1 billón 767,759.1 millones de pesos (mdp), monto que representó un crecimiento de 3.7% en términos reales3 respecto del mismo mes de 2023, destaca una nota de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El reporte elaborado por el investigador Vladimir Herrera González explica que este incremento se debió al aumento en los recursos para el Ramo 28 Participaciones Federales (4.7%), los Ramos 25 y 33 Aportaciones Federales (0.2%) y los Convenios de Descentralización y Reasignación (19.5%).
Por otro lado, refiere que, comparado con lo aprobado y calendarizado para el mismo periodo, el gasto federalizado pagado acumulado correspondiente al Ramo 28 Participaciones Federales y del Ramo 33 y 25 Aportaciones Federales, representó un gasto menor en 29,649.7 mdp, correspondiente a -1.9% por debajo de lo aprobado.
El documento del IBD apunta que, en los primeros ocho meses del año en curso, 23 entidades federativas presentaron mayores transferencias respecto de 2023, sobresaliendo los casos de: Aguascalientes (8.6%), Hidalgo (6.4%), Michoacán (6.4%), Oaxaca (5.7%), San Luis Potosí (5.5%) y Chihuahua (5.3%).
En contraparte, nueve entidades reportan decrementos destacando: Campeche (-8.7%), Nayarit (-7.4%), Colima (-3.5%), Durango (-3.1%), Tabasco (-3.1%), Quintana Roo (-2.5%), Sonora (-2.1%) y Puebla (-0.8%).
El reporte completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.
TIMING POLITICO

Más historias
Trabajamos por crear condiciones de vida, ordenamiento y certeza jurídica para las familias: Alcalde
“Mundial Social México 2026 dejará un legado deportivo”: Claudia Sheinbaum
«No vamos a caer en la provocación: no a la violencia; a la transformación no la detiene nadie»: Claudia Sheinbaum