noviembre 7, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Falla la consulta sobre nuevo aeropuerto de la Cd. México; se podía votar varias veces.

POR: REDACCIÓN.

 Juarenses salen a votar en consulta del nuevo aeropuerto de la Cd. de México.

Cd. Juárez, Chih.- Para llevar a cabo la Consulta Nacional para el nuevo aeropuerto en la Ciudad de México (NAIM), desde las ocho de la mañana de este jueves se instalaron en Cd. Juárez 10 mesas receptoras para que la ciudadanía pueda votar por una de las dos opciones.

La boleta  presenta dos preguntas: 1.- Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía; 2.- Continuar con la construcción del nuevo Aeropuerto de Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En la opción uno, significa que hay tres aeropuertos que funcionarán de forma simultánea, mientras que en la segunda opción, todo se concentrará en un solo lugar.

Foto cortesía Periódico El Mexicano.

En ciudad Juárez se instalaron 10 mesas de consulta ubicadas en diferentes sectores de la ciudad, en la ciudad de Chihuahua fueron también 10 mesas, mientras que en Parral y Delicias instalaron una mesa respectivamente.

Pedro Torres Estrada coordinador de las mesas votación instaladas de en Cd. Juárez, indicó que empezaron sin ningún incidente salvo en un centro comercial que les prohibieron instalarse tanto en el interior como en el exterior del inmueble, por lo que optaron ponerse en la banqueta de la avenida Paseo de la Victoria casi con Teófilo Borunda.

Explicó que la respuesta de la ciudadanía ha sido favorable principalmente en las mesas receptoras ubicadas en la Plaza de Armas y aeropuerto internacional Abraham González.

En las mesas de votación, los encargados de su operación explicaron a los participantes que deben entregar su credencial de elector con el objetivo de ingresar la clave del plástico en una aplicación que tiene cargada en sus teléfonos. Así alimentan un programa que advierte si una persona ya participó en este ejercicio previamente. Además pintan el dedo pulgar con una almohadilla con tinta negra.

Sin embargo, aquí, así como en otras ciudades del país, también falló el sistema de votación de la consulta de la construcción del NAIM ya que permitía la duplicación de votos en los puntos de consulta.

Varias personas decidieron llevar a cabo un ejercicio de a través de participación y se pudo confirmar que es posible votar dos o más veces con la misma credencial de elector en diferentes puntos donde se ubican las mesas de recepción de la consulta popular.

En algunas otras mesas ni siquiera solicitan a los participantes enseñar el pulgar para verificar si ya votó. Este es el caso de mesas de recepción de votos en el centro comercial Río Grande y en la Plaza de Armas donde algunos usuarios pudieron votar en dos ocasiones.

Se comprobó que al ingresar la clave de elector de una misma identificación en dos casillas diferentes, no se muestra la alerta que evitaría el doble sufragio.

También una persona difundió, a través de las redes sociales, que ella pudo votar hasta en cuatro ocasiones en cuatro mesas de votación en la Ciudad de México.

TIMING POLÍTICO.

About Author