Timing Político

La política tiene su propio Timing

Gobierno Municipal se declara listo para labores de mejoramientos de El Chamizal

POR REDACCION

Viernes 21 junio 2024

CD. JUAREZ, CHIH.- El Gobierno Municipal está listo para trabajar en el mejoramiento y reforestación del Parque Nacional El Chamizal, donde es necesaria la participación de esferas de Gobierno, así como la participación de organizaciones ciudadanas para la conservación y bienestar del lugar.

El coordinador de Administración y Control de Proyectos, Enrique Licón Chávez, informó que se hizo un estudio técnico, justificación para declarar zona restringida ecológicamente a El Chamizal.

Dijo que este estudio es una postura colectiva donde participaron grupos como Chamizal Conciencia Ciudadana, Grupo Originario N’dde, Asociación Nacional de Egresados Hermanos Escobar y Gobierno del Municipio de Juárez.

Se dio a conocer que el Gobierno Municipal empezó desde el 15 de noviembre del 2021 a desarrollar una serie de actividades por parte de la Administración y Control de Proyectos, con la finalidad de conocer las condiciones que guardaba el parque en ese entonces.

De manera paralela, el 24 de noviembre del 2021 el Cabildo aprueba la creación del Consejo de Administración de El Chamizal y el 13 de diciembre el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informa que se hará una revisión a todo lo que concierne a ese espacio y el 22 de diciembre se aprueba el Reglamento de Administración de El Chamizal.

Fue en febrero cuando la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González visitó la frontera y desde esa fecha se detona una serie de reuniones para resolver las inquietudes que presenta la sociedad civil.

De estos trabajos surge el acuerdo de la SEMARNAT en Ciudad Juárez y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para certificar el Parque Nacional El Chamizal como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), a partir de septiembre del 2022.

Es el 14 de noviembre del 2023 cuando la Conanp informa al Municipio que el acuerdo está siendo evaluado por su Dirección Jurídica y una vez que se determine se someterá a consideración del Comisionado Nacional.

Por ello el certificado se detiene, por lo que el Gobierno Municipal está a la espera que la Federación determine si se declara el parque como Zona de Restauración Ecológica o Área Natural protegida Voluntariamente.

Licón Chávez dijo que se espera que esto se dé posiblemente en un mes y es necesario trabajar lo antes posible, ya que se creó un proyecto de protección y restauración, el cual fue elaborado por el técnico forestal Aureliano Salmón.

Resultado de este proyecto se determinan diferentes problemáticas, entre ellas las más importantes son un desequilibrio entre la cobertura vegetal que presenta El Chamizal en sus diversas zonas.

Predomina una vegetación conífera que no corresponde a la región; no hay prácticas para el mejoramiento de suelo, además hay un mantenimiento inadecuado y malas condiciones en los cuidados de los árboles.

Uno de los principales problemas ambientales es la propagación de plagas, lo cual ha provocado que el 75 por ciento de los árboles de olmo estén dañados.

Entre las acciones para mejorar el parque está el tener un terreno más apropiado a través del mejoramiento de los suelos con acciones de roturación, así como la incorporación de materia orgánica para que sea más óptimo.

Es importante reforestar el área con especies acordes al ecosistema y resistentes a la degradación que se pueda tener en el área.

Otra acción es incrementar la eficiencia de riegos para garantizar la humedad de los predios y sobretodo, tener programas que prevengan y detecten de plagas de manera oportuna, donde se hace importante la colaboración de los estudiantes de Biología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la colaboración de los egresados de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar.

Es necesario que se tenga un dictamen por parte de la SEMARNAT para que los trabajos de mejoramiento de El Chamizal comiencen donde hay grupos civiles y esferas de Gobierno que tienen la intención de trabajar y tener un mejor lugar.

“La Instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar fue muy clara desde el principio hacer los estudios, por eso se firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que hizo un inventario de la flora y fauna y de ahí se siguió trabajo con la mejor intención de invertir”, dijo.

“Estamos en espera que la Federación dé el paso que le corresponde a ellos y estamos más que listos para entrar en acción, pero también urge conformar el Consejo de Administración de El Chamizal que daría el orden que se requiere”, afirmó Licón.

En esta reunión se tuvo la presencia de María Antonia Ríos, representante de Chamizal Conciencia Ciudadana; Martín Tafoya, representante de Grupo Originari N’dee; Aureliano Salmón, técnico forestal avalado por Conafort y César Domínguez, integrante de la Asociación Nacional de Egresados Hermanos Escobar.

Todos ellos aseguraron que el objetivo es tener un parque sano, con vegetación adecuada al lugar y con un crecimiento y desarrollo en forma.

TIMING POLITICO

About Author