
POR REDACCIÓN.
Lunes 22 de Julio de 2024.
CD. JUÁREZ, CHIH.- “Hacemos un llamado a la Fiscalía para que pueda dar un reporte de la actividad que están llevando a cabo para la investigación especializada en el tema de desaparición de personas”, mencionó Lilia Aguilar Gil, luego que ayer, padres y madres de personas desaparecidas en Ciudad Juárez comenzaron este domingo una caminata hacia la ciudad de Chihuahua, para exigir el regreso de sus seres queridos.
“Nosotros somos la prueba de que cuando desaparecen las personas, las primeras 72 horas son vitales para encontrarse, por lo que necesitamos saber si tienen habilitada esta unidad de atención a victimas y sobre todo, que tipo de protocolos tienen, para encontrarlas”, indico la diputada petista.
La diputada Lilia Aguilar, dijo que “es necesario, no solamente la participación del Gobierno del Estado, de la Fiscalía, sino en la medida que sea posible, medidas preventivas en coordinación con el Municipio y, si es necesario con la Federación, pero este plan tiene que salir del Gobierno del Estado, por lo que lo conminamos a Gobierno del Estado a que lo haga.
Finalmente, dijo que “está probado que la negación de los problemas no los resuelve, Juárez desgraciadamente se volvió un icono en la desaparición de mujeres por la negación del entonces Gobernador Francisco Barrio y posteriormente Patricio Martínez, de un fenómeno llamado feminicidio, por lo que no podemos permitir que lo mismo suceda con este gobierno del Estado, al cerrar los ojos en el tema de las desapariciones de personas”.
TIMING POLÍTICO.
Más historias
Agentes municipales pusieron bajo arresto a extorsionador
Seguridad Pública mantiene un operativo en todos los puntos de la ciudad: Alcalde
Tras operativo de contención en la ciudad arrestan municipales a generadores de violencia