SABADO 11 ENERO 2025
La empresa encuestadora Rubrum publicó su primera evaluación de gobernadores del 2025. La gobernadora Maru Campos se mantiene entre los primeros 10 en el ranking de desempeño administrativo.
Los encuestados calificaron a Maru con un 7.27, ubicándola en el puesto 9 de 32 gobernadores. En primer lugar, aparece el gobernador de Coahuila del PRI, Manolo Jiménez con una calificación de 8.04. En el último lugar sigue el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha con un 4.48.
La gobernadora de Chihuahua obtuvo 6.07 puntos en seguridad pública, quedando séptima entre los 32 gobernadores evaluados.
El gobernador mejor evaluado en seguridad fue Huacho Díaz de Yucatán con 7.39 puntos, seguido por Manolo Jiménez de Coahuila y Tere Jiménez de Aguascalientes con 7.14 puntos. La gobernadora de Guerrero, Evelin Salgado, obtuvo 3.86 puntos, es la peor evaluada.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se mantiene en sexto lugar en cercanía con la gente con una calificación de 7.01. En salud, el gobierno ocupa igualmente la sexta posición con un 6.26. En gestión de la crisis del agua, Chihuahua está en cuarto lugar con 6.31. En transporte público, obtuvo el octavo lugar con un 6.32. En obras públicas, Maru Campos se posiciona en el noveno lugar con 6.50 puntos. En transparencia y acceso a la información, Chihuahua alcanzó el quinto lugar con una calificación de 6.49.
En términos generales, los números obtenidos por la gobernadora de Chihuahua son aceptables, su gestión muestra un desempeño sólido en diversas áreas clave. En donde debe mejorar su trabajo es en seguridad pública; mientras que la cercanía con la gente y la gestión de la salud también reflejan su dedicación a la ciudadanía, colocándola en posiciones destacadas.
Los diputados Morenos siguen festejando en el Congreso
os diputados de Morena no cabían ayer del gusto allá en la torre legislativa de chihuahuitas tierras, y es que la JUCOPO aprobó la convocatoria para la elección extraordinaria de las personas que ocuparán cargos del Poder Judicial de Chihuahua.
A los diputados panistas no les quedó otra que aprobar dicha convocatoria, lo que representó un triunfo para los legisladores de Morena frente a la mayoría oficialista que regularmente pasa por encima de ellos.
Tras la renovación del Poder Judicial Federal, los estados deben seguir el proceso. En Chihuahua, ya establecieron reglas para elegir nuevos magistrados y jueces por un periodo de 8 años, alineando el calendario con el federal.
La convocatoria está dirigida a personas interesadas en ser elegidas magistrados, jueces del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de primera instancia y menores del Poder Judicial del Estado.
Este proceso cobrará gran interés y seguramente generará controversias que poco a poco se irán resolviendo. No obstante, es evidente que la convocatoria ha abierto un nuevo frente de batalla política entre morenos y prianistas, donde cada partido buscará consolidar su influencia en el Poder Judicial.
Tras salida de Rogelio Loya de Recaudación de Rentas, impera la corrupción en esa dependencia.
Y la que anda nadando de muertito es la encargada de la oficina de Recaudación de Rentas, Elisa Lomelí, de quien se dice (Secreto a voces) que ya le descubrieron varias “movidas chuecas” en la dependencia estatal.
Las sospechas y acusaciones están circulando cada vez con más fuerza, y es que las acciones de la funcionaria han dejado mucho de qué hablar.
Captura de pantalla del acto de corrupción
Primero, se dio el lujo de poner de patitas en la calle a todo el equipo del ex recaudador de rentas, Rogelio Loya, después de que este perdiera el proceso electoral pasado. Una acción que, para algunos, podría parecer lógica dentro de la reestructuración que suele ocurrir en estos casos, pero no deja de levantar cejas por la manera en que se llevó a cabo.
No conforme con ello, también les dijo adiós a varios tramitadores de esa dependencia, a quienes, según los testimonios, les pedía un “moche” para dejarlos laborar. Y como muchos no les entraron a estas prácticas, perdieron su trabajito.
Estas acusaciones no son menores y apuntan a una posible red de corrupción en el manejo interno de la oficina.
Ahora, el escándalo se vuelve más grande con la reciente sospecha de un faltante de varios paquetes de placas vehiculares. Este tema ha generado cuestionamientos por parte de los propios empleados y también de algunos usuarios que han enfrentado irregularidades en sus trámites. Todo apunta a que se podría realizar una auditoría en Recaudación de Rentas para esclarecer lo sucedido.
Lo más curioso es el hermetismo con el que se está manejando este último caso. Mientras tanto, el rumor crece, y la credibilidad de la administración también está en juego. La ciudadanía merece claridad y transparencia, y las autoridades deberán actuar rápido si no quieren que este escándalo termine afectando aún más la imagen.
Elisa Lomelí tiene mucho por explicar y, mientras tanto, las miradas están sobre ella. Ya veremos si la situación se esclarece o si, como tantas veces, todo queda en la impunidad. Por ahora, estaremos atentos para informarles en cuanto haya novedades.
Se recupera de operación el Fiscal César Jáuregui Moreno
El jueves por la mañana, fue intervenido quirúrgicamente el fiscal general de estado, César Jáuregui Moreno, en un hospital privado de la capital de Chihuahua.
La operación fue exitosa, pese a que estuvo casi por tres horas en el quirófano, bajo la asistencia e intervención de un grupo de médicos especialistas.
Jáuregui estará en observación durante tres días, por lo que se espera que el domingo sea dado de alta; vaya a casa a continuar el tratamiento y a la recuperación.
Una post intervención quirúrgica en la espalda baja o cadera requiere un reposo absoluto en las primeras semanas bajo supervisión médica, continuar con la recuperación para luego dar paso a la rehabilitación.
El cálculo mínimo para su reincorporación es de seis semanas, que se pueden prolongar de acuerdo a la respuesta física y motora del Fiscal.
Las funciones por ahora, fueron asumidas por el fiscal Zona Centro, Heliodoro Araiza y por la secretaría ejecutiva, Llubia Velázquez quien atiende directamente los pendientes del Jáuregui Moreno.
TIMING POLITICO








Más historias
Juan Gabriel: espiado por el gobierno
DETRÁS DE LA CORTINA
Maru Campos más viva que nunca en el PAN