POR: REDACCIÓN.
El registro es para inhibir el robo de automóviles.
El servicio es para unidades 2012 y modelos anteriores.
CD. JUÁREZ, CHIH.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica, inhibir el robo, coadyuvar en la legalidad en la compra-venta así como actualizar el parque vehicular estatal, se está invitando a la comunidad fronteriza a registrar sus automóviles en un trámite gratuito y sencillo en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve), en cualquiera de las oficinas ubicadas en diferentes puntos en Ciudad Juárez, dio a conocer Jorge Humberto Talavera Carbajal, supervisor estatal del organismo.
Explicó que el Repuve es un registro de información a nivel nacional que forma parte de la Plataforma México (red que alberga base de datos criminalísticos y de personal de Seguridad Pública y facilita su suministro, actualización y consulta), y consiste en la colocación de un chip electrónico, donde se incluyen datos generales del vehículo y propietario.
Los cuatro módulos en la frontera que brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, se encuentran ubicados en: calle Palacio de Mitla Núm. 1152 y Avenida de Las Torres; Blvd. Oscar Flores y Avenida Zaragoza; Avenida Eje Vial Juan Gabriel y calle Aserraderos (las 3 oficinas dentro de Recaudación de Rentas), y en Eje Vial Juan Gabriel Núm 1360, a un lado de Fiscalía General del Estado y el Estadio de béisbol Juárez.
Luego de la verificación física en el lugar, se presentan copias de la tarjeta de circulación y licencia de conducir vigente de propietario o identificación de la persona que presenta el vehículo. Además dijo que el tiempo aproximado de registro es de 10 minutos, después de haber entregado papelería, además de que se realiza en una sola ocasión.
“Ya es una obligación de los propietarios de un automóvil, tener registro en el Repuve, así lo marcan los artículos 32 y 33 de la Ley de Tránsito del Estado”, manifestó.
Desde el inicio del registro vehicular en 2013 al 31 de enero del 2018, se han realizado 327 mil 031 trámites en el Estado, de los cuales 64 mil 122 corresponden a Ciudad Juárez, habiendo 14 módulos de Repuve en Chihuahua.
“Uno de los beneficios es que se entrega un engomado con chip de radio frecuencia, que ubica al vehículo a través de antenas en caso de robo. En las casetas de peaje está colocado equipo que detecta a la unidad, mandan la información al C4 y de ahí a Plataforma México”, compartió.
TIMING POLÍTICO.

Más historias
Acompaña Presidente Pérez Cuéllar a fans de los Vaqueros en su fotografía anual
OMEJ implementa pago con tarjeta en corralones y anuncia nuevo depósito vehicular municipal
Municipio apoya a productores en la compra de toros