VIERNES 7 NOVIEMBRE 2025
POR REDACCION
MCALLEN, TEXAS.- El Gobierno del Estado, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), participó en el Río Grande / Río Bravo Binational River Symposium, un espacio de diálogo y colaboración internacional orientado a fortalecer la gestión sostenible del agua compartida entre México y Estados Unidos.
Durante el encuentro, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, presentó la ponencia “Condiciones actuales del Río Bravo”, en la cual expuso una visión integral sobre la situación política del río, los retos binacionales y las acciones necesarias para asegurar su sostenibilidad hacia el año 2050.
Mata Carrasco destacó que el Río Bravo no solo representa una frontera natural, sino una arteria ambiental, cultural y económica que sostiene a más de 16 millones de personas en ambos países, que incluye 22 naciones indígenas, y que sustenta el desierto de Chihuahua, uno de los tres con mayor biodiversidad en el mundo.
Durante su exposición, subrayó que la salud del río es también la salud diplomática entre México y Estados Unidos, y enfatizó el papel estratégico del Río Conchos, principal aportante desde Chihuahua.
Además presentó escenarios sobre el crecimiento poblacional hacia 2050, que incrementará la presión sobre los recursos hídricos, energéticos y de vivienda en la región fronteriza.
También abordó los efectos del cambio climático, y señaló que las precipitaciones podrían reducirse hasta en un 13 por ciento en la Sierra Tarahumara y en un 3 por ciento en el Desierto de Chihuahua hacia mediados de siglo, con aumentos de temperatura de entre 1.2 y 1.4 grados, lo que agravará los periodos de sequía y la sobreexplotación de los acuíferos.
Actualmente, el 63 por ciento de los acuíferos de Chihuahua se encuentra en condiciones de sobreexplotación, lo que plantea la necesidad de una gestión integral y coordinada del agua, basada en información científica, cooperación binacional y planeación de largo plazo.
Con esta participación, la JCAS reafirma su compromiso con la sostenibilidad hídrica, el fortalecimiento institucional y la colaboración internacional para garantizar el futuro del Río Bravo y de las poblaciones que dependen de él.
TIMING POLITICO


Más historias
Alcalde Cruz Pérez Cuéllar acompaña al juez Ricardo Samaniego en su informe anual del Condado de El Paso
Presente Chihuahua en encuentro internacional “Compromiso por la Alfabetización en América Latina”
En el conflicto EE. UU. – Venezuela, La violencia no es la solución: El Papa