
Voto en Prisión Preventiva
POR REDACCION
La LNEPP Definitiva quedó conformada por 30 mil 947 personas: 30 mil 391 cuya solicitud de inscripción fue procedente, más 556 resoluciones se derivaron de demandas de JDC
VIERNES 30 AGOSTO 2024
CIUDAD DE MEXICO.- La Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva (LNEPP) para Escrutinio y Cómputo en la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal (PEF) y los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023-2024 se conformó de un total de 30 mil 947 registros, de los cuales, 26 mil 563 personas en esta situación emitieron su voto (85.83 %), de acuerdo con el Informe Final de Conformación de la LNEPP.
A continuación, se muestra la relación entre registros y votos emitidos por entidad federativa:
Cabe recordar que conforme a lo establecido en los Lineamientos para la conformación de la LNEPP para el PEF y los PEL 2023-2024, la LNEPP Definitiva se integró por las Personas en Prisión Preventiva (PPP) cuya solicitud de inscripción fue determinada como procedente y las PPP que se incorporaron en cumplimiento de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Previo a la generación de la LNEPP Definitiva, las Juntas Locales Ejecutivas (JLE) informaron situaciones presentadas, tales como personas en prisión preventiva puestas en libertad o con sentencia condenatoria. Adicionalmente, se realizó una Verificación de Situación Registral final de los registros.
De este modo, la LNEPP Definitiva quedó conformada por 30 mil 947 personas: 30 mil 391 -27 mil 843 hombres y 2 mil 548 mujeres- cuya solicitud de inscripción fue procedente, más 556 resoluciones derivadas de demandas de Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) e Instancias Administrativas para incorporar a la LNEPP a las y los ciudadanos involucrados.
Derivado de las resoluciones emitidas por el TEPJF, se registraron 35 casos en los que se ordenó a la autoridad electoral emitir la Credencial para Votar a las personas privadas de su libertad, dentro de los centros penitenciarios: 31 en la Ciudad de México y cuatro en Jalisco. Lo anterior, con la finalidad de garantizar el derecho constitucional y convencional a contar con un documento de identidad.
Además, respecto a las 444 Solicitudes Individuales de Inscripción al Padrón Electoral y a la LNEPP (SIIPE-LNEPP), cuyos trámites fueron procedentes, 67 correspondieron a inscripción y 377 a actualización (23 reincorporaciones, cinco correcciones de datos personales, 39 cambios de domicilio, 307 reposiciones de credencial y tres correcciones de datos en dirección).
TIMING POLITICO
Más historias
Toma protesta nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Propone Fiscal Anticorrupción de Chihuahua a senadores agenda legislativa común contra la corrupción
Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua confisca finca de abogado de Javier Corral en Morelos