
Gabriel García Cantú,
POR REDACCION
Martes 23 Abril 2024
CHIHUAHUA, CHIH.- El Poder Legislativo Estatal, solicitó por mayoría de votos a la Auditoría Superior del Estado, realice una exhaustiva auditoría a las cuentas públicas y contratos celebrados por el municipio de Juárez, en relación a la compra de 250 kits escolares, mismas que fueron realizadas en los años 2022 y 2023; y a la Fiscalía Estatal Anticorrupción, inicie de oficio, una investigación por la posible comisión del delito de peculado en perjuicio de las finanzas de dicho ayuntamiento.
El diputado juarense Gabriel García Cantú, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó en el H. Congreso del Estado, dicho exhorto a los titulares de la Auditoría Superior del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua.
Sobre los hechos, se dijo en el Congreso del Estado que, durante los años 2022 y 2023, el Presidente de Juárez, Chihuahua, ordenó la compra y entrega de 250 mil kits escolares.
Mediante las licitaciones públicas CA-OM-061-22 y CA-OM-052-23, se licitó la compra de estos kits escolares para el programa denominado “Cruzada por la Educación”, en los cuales se destinaron 122 millones 371 mil 400 pesos.
Estos kits escolares consistieron en el siguiente material:
Una caja de doce colores largos
Cinco cuadernos de espiral
Un borrador de goma
Un lápiz de madera
Una barra de pegamento adhesivo
Un juego de geometría
Cuatro plumas punto medio
Un sacapuntas plástico con depósito
Unas tijeras escolares punta roma
Una mochila escolar de 16 pulgadas de poliéster
La mochila y sus accesorios tuvieron el costo unitario de quinientos dieciséis pesos con cuarenta centavos.
Al respecto llama la atención que curiosamente en la primera licitación, la única empresa que participó y por ende ganó el concurso, fue Distribuidora Damago Sociedad Anónima de Capital Variable, ubicada en Tecate Baja California, misma que también es proveedora del gobierno morenista de aquella entidad federativa.
Según investigaciones periodísticas, de asociaciones civiles y de ciudadanos, el desfalco de este programa escolar, ronda los 54 millones de pesos, ya que los compraron con sobre costo.
TIMING POLITICO
Más historias
«Los Chalecos azules» recorren el municipio de Aldama
Reporta SDR 13 incendios activos en el estado
Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva ante pronóstico de vientos y lluvias aisladas para este fin de semana