POR: REDACCIÓN.
En el documento se hicieron cerca de 40 Propuestas en cada dependencia, donde incluso existen compromisos por parte del Estado.
CD. JUÁREZ CHIH.- El gobernador Javier Corral Jurado dio a conocer que ha presentado al presidente electro Andrés Manuel López Obrador (AMLO) un documento que contempla diversas medidas y propuestas referentes al tema de seguridad.
La propuesta contempla un Plan de Fortalecimiento de capacidades Institucionales, coordinación efectiva, medidas de saneamiento penitenciario, intercambio de información, redistribución de recursos y conformación de operativos especiales, detalló.
Explicó que se elaboró un diagnóstico con el propósito de aprovechar su visita y que se sensibilice sobre la gravedad del problema de seguridad en la entidad y el país.
“Tengo entendido que el miércoles se va a presentar el plan de pacificación y seguridad pública, esperaríamos que atuvieran incorporadas varias de las propuestas hechas”, añadió.
Manifestó que esperan que varias de las propuestas hechas a AMLO estuvieran incorporadas y además confiadamente comentó qué debiera mantenerse en algunos cuerpos de seguridad, acciones a cambiar y lo que no se ha hecho que tiene que hacerse.
En el documento se hicieron cerca de 40 Propuestas en cada dependencia, donde incluso existen compromisos por parte del Estado y ¨más importante es lograr una coordinación efectiva donde todas las corporaciones policías estén en sintonía, hacia un mismo objetivo compartiendo información, multiplicando recursos¨, ahondó el mandatario estatal.
Indicó que lo peor que puede seguir pasándole al país es incluir el tinte político electoral o el eludir responsabilidades entre los órdenes de gobierno, ya que evidentemente no da resultados.
En ese sentido dijo que es la principal esperanza, una coordinación efectiva; que los Gobernadores sean tomados en cuenta dentro del Plan de Seguridad y Pacificación, ya que son los Estados los que enfrentan los problemas en términos reales de violencia e inseguridad en el país.
“Son las fuerzas estatales las más proactivas, consistentes, con más detenciones, capturas aseguramientos y es por eso que hemos pagado los altos costos de vidas humanas entre las corporaciones”, puntualizó.
En ese sentido, dijo que esta situación no puede continuar, todos tienen que trabajar y sumar para reducir la violencia en el país.
Además, refirió que también se le presentó a AMLO el modelo de la Fiscalía General del Estado, su nivel de crecimiento en ejecución de órdenes de aprehensión, vinculación a proceso y sentencias.
“Es muy importante para combatir la impunidad, investigaciones bienes hechas¨, afirmó.
Se le expuso la tetralogía de investigación, con el trabajo conjunto de analistas, peritos policíacos, investigadores y agentes del Ministerio Público, permitieron que Chihuahua ha sido la entidad que más ha crecido en niveles de combate a la impunidad.
Es por tal motivo que Impunidad Cero ha colocado a Chihuahua por segunda ocasión como la Fiscalía Estatal número uno en el país, porque se han abierto carpetas de investigación incluso de objetivos nacionales, ahondó.
Por otra parte, en relación al tema de la captura del “300” celebró que se haya asignado a un CERESO federal en otra entidad y se han asegurado que en el proceso se contemplen los cargos, acusaciones y órdenes de aprehensión para conseguir que nunca más salga a la calle.

Más historias
Invita el Presidente Pérez Cuéllar a los jóvenes a vivir la democracia
Encabeza el Alcalde Pérez Cuéllar reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
La Síndica Ana Carmen Estrada implementa nivelación salarial con enfoque de género