MARTES 18 NOVIEMBRE 2025
POR REDACCION
CD. JUAREZ, CHIH.-La Dirección de Desarrollo Económico del Municipio presentó la Quinta Ronda de Proveeduría Industrial 2025, un encuentro que busca fortalecer la cadena de valor de la región mediante la vinculación entre empresas tractoras, proveedores industriales y más de un centenar de MIPYMES juarenses.
El evento se realizará el próximo jueves 20 de noviembre, de 4:30 de la tarde a 8:00 de la noche, en el Centro de Eventos Cibeles; será gratuito para los proveedores que deseen participar.
Durante la presentación en conferencia de prensa, Tania Maldonado Garduño, directora de Desarrollo Económico, destacó que estas rondas han demostrado ser una estrategia efectiva para impulsar el desarrollo económico local, permitiendo a pequeñas y medianas empresas conectar directamente con industrias establecidas, reducir tiempos logísticos y generar nuevas oportunidades comerciales.
Indicó que esta quinta edición lleva el lema “Proveeduría Nacional: Retos y Oportunidades”, con la intención de ampliar el alcance de la vinculación productiva a nivel regional y nacional, fortaleciendo la participación de empresas juarenses en mercados más amplios.
Maldonado Garduño agradeció el apoyo del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y del Centro de Competitividad Chihuahua, cuyo acompañamiento técnico ha sido clave para consolidar este proyecto.
En la parte técnica del evento el panel será moderado por Héctor Gutiérrez, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en manufactura y exportación.
Lo acompañarán como ponentes Raquel Borjón Aranda, profesional con más de tres décadas en la industria automotriz y Julián Javier Pedroza, economista y consultor certificado y Javier Acosta, fundador y CEO de AIVision, empresa mexicana con alcance global en inteligencia artificial.
Cada uno compartirá su experiencia sobre los procesos, retos y requisitos que enfrentan los proveedores que buscan consolidarse como aliados estratégicos de las industrias tractoras.
Por su parte, Enrique Herbel Láiz, coordinador del Centro de Competitividad Chihuahua en Ciudad Juárez, señaló que esta quinta ronda representa la culminación de un ciclo de trabajo que inició el 31 de julio.
Explicó que han mapeado las capacidades de más de cien proveedores locales, analizando procesos productivos, servicios y especializaciones, además de dialogar con empresas globales para comprender cómo se estructuran sus sistemas de compras y cómo se puede facilitar su enlace con proveedores de la región.
Adelantó que la siguiente fase consistirá en desarrollar una plataforma digital que consolide toda esta información para facilitar conexiones de negocio más precisas en 2026.
La agenda del evento contempla el registro a las 4:30 de la tarde, el inicio del panel media hora después, las rondas de negocio a las 6:00 de la tarde y la clausura a las 8:00 de la noche.
Las autoridades invitaron a la comunidad empresarial a sumarse y aprovechar esta oportunidad para crecer, innovar y fortalecer su presencia dentro del ecosistema industrial de Ciudad Juárez.
TIMING POLITICO

Más historias
Protección Civil participa en operativo de búsqueda en carreteras de la región
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde
Agradecen a vecinos por el buen uso de contenedores en el Punto Limpio a tu Colonia