POR REDACCION.
Durante su estancia los menores de edad participan en actividades educativas, recreativas y ocupacionales, lo que les asegura una experiencia tranquila y segura
MARTES 08 OCTUBRE 2024
CD. JUAREZ, CHIH.-De enero a septiembre de 2024, el DIF Estatal brindó atención integral a 4 mil 165 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, a través de los Centros de Asistencia Social Nohemí Álvarez Quillay y la Casa del Menor Migrante, de Ciudad Juárez.
En estos espacios se les brinda alojamiento, alimentación, psicológica, atención legal, seguridad y cuidado, durante el tiempo en que esperan una resolución sobre su situación migratoria.
Se garantiza además que reciban un trato digno y pleno respeto a sus derechos, ya que se les ayuda a reunirse con sus familias y a retornar a su lugar de origen.
Durante su estancia, que puede extenderse por un lapso de hasta tres meses, los menores de edad participan en actividades educativas, recreativas y ocupacionales, con lo que se les asegura una experiencia tranquila y segura.
En ambos albergues han sido atendidos 420 menores de edad originarios de países como Colombia, Chad, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Perú y Venezuela.
Además se recibió a 3 mil 745 mexicanos repatriados, provenientes de estados como Guerrero, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, entre otros.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes implementa los mecanismos legales para proteger y restituir los derechos de los menores en situación de movilidad.
TIMING POLITICO

Más historias
Encabeza Alcalde sesión del COPLADEMUN
Ganadora de certamen internacional visita al Presidente Municipal
Desviará Seguridad Vial tráfico en la 16 de Septiembre por evento “Amor Eternamente Muerto 2025”