POR: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- A cuatro años de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, el Senado solicitó al titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, que instruya al titular de la Procuraduría General de la República se desista de la impugnación legal contra de la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia de la Nación.
El Senado no puede admitir que la violencia y desapariciones se conviertan en cifras o palabras frías, destaca el punto de acuerdo aprobado por el Pleno, el cual refiere que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, han advertido de la manipulación de pruebas y de testigos, e incluso de actos de tortura, durante las investigaciones oficiales respecto a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero.
Bajo este argumento, la Cámara Alta pidió también a los gobernadores de todas las entidades federativas, que instruyan a sus procuradores de justicia o fiscales se desistan de la impugnación legal contra de la creación de dicha comisión.
El presidente de la Mesa Directiva, senador Martí Batres Guadarrama, anunció de manera previa que mañana se inaugura en el Senado la exposición fotográfica “Desaparición forzada: Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.


Más historias
«Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar; el acoso no debe ocurrir en nuestro país»: Claudia Sheinbaum
Reconoce Organización Panamericana de la Salud al Gobierno del Estado por acciones contra sarampión
Aprueba INE destrucción de boletas sobrantes y documentación electoral de la primera elección del Poder Judicial de la Federación