POR: REDACCIÓN.
CD. JUÁREZ, CHIH.- Hasta el cierre de ayer domingo, la Dirección de Ingresos lleva un total de 221 millones de pesos recaudados del impuesto predial, dio a conocer el titular de la dependencia, Óscar Castañeda Gaytán.
A comparación del mismo periodo del año pasado, ahora hay un incremento de 4 millones 655 mil pesos, ya que en el 2017 se recabaron 216 millones 345 mil pesos, indicó el funcionario.
Del pasado 2 al 21 de enero han acudido a pagar 110 mil 415 cuentas contra 107 mil 243 del año pasado, es decir, 3 mil 172 más que en el 2017.
Dijo que esta semana y lo que resta de la siguiente habrá bastante trabajo debido a que será el cierre del programa con descuento del 15 por ciento, de manera que la ciudadanía acudirá a saldar antes de que termine el beneficio.
“Ya nos estamos preparando para que el tiempo de espera sea lo menos posible”, comentó.
El funcionario invitó a la ciudadanía a aprovechar el descuento y acudir a las distintas dependencias y módulos de recaudo predial, los cuales se encuentran en los principales centros comerciales.
“La Presidencia ha estado vacía, y los módulos llenos, vénganse para acá, tenemos otra infraestructura en Catastro y Presidencia, incluso hasta tenemos galletas y café para que estén cómodos mientras esperan, pero en caso de que no vengan, tenemos también métodos alternos como el internet y las tiendas de conveniencia OXXO”, expuso.
Pidió seguir beneficiándose con el descuento del 15 por ciento, pues en ocho días ya disminuirá el beneficio a 10 por ciento.
Puntos de recepción:
Catastro, ubicado en Francisco Villa y Malecón; Asentamientos Humanos, en calle Ayuntamiento y Sanders; Comercio, localizado en la calle Mauricio Corredor, de la Zona Centro; Ingresos, ubicado dentro de la Presidencia Municipal; Vialidad Aldama, en Teófilo Borunda y carretera a Casas Grandes; Vialidad Babícora, en Valle del Cedro, en la colonia Morelos III; así como en el edificio Nielsen, localizado en la calle Pino Suárez, y el Cerecito localizado en bulevar Norzagaray y Antimonio. Estos lugares atienden en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.
También se encuentran los módulos ubicados dentro de los centros comerciales de Smart López Mateos, Smart La Cuesta, Smart Libramiento, Smart Ejército Nacional, Galerías Tec, y el centro comercial Jilotepec. En estos módulos se atiende de lunes a sábado en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Otros espacios que están habilitados para el recaudo como la Coordinadora Zaragoza, localizada en Juárez Porvenir y Ramón Rayón; Frida Kahlo, en la calle Soneto; Gobierno del Estado, en Eje Vial y Aserraderos; y en los centros comerciales de San Lorenzo, Gran Patio Zaragoza, Sendero Las Torres, Plaza Juárez, Río Grande, y Sendero. Estos espacios están abiertos de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
En los casos de las vialidades Aldama y Babícora existe un segundo turno de 2 a 6:30 de la tarde de lunes a viernes, y el sábado de 9 a.m a 3:30 de la tarde, además de los domingos de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
En Catastro, el horario es de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y en el Cerecito existen dos turnos: de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y el segundo turno de 3 p.m. a 10 de la noche, de lunes a viernes.
TIMING POLÍTICO.
Más historias
Alcalde Cruz Pérez Cuéllar asiste al Informe de Actividades 2022 de la Fundación Axcel
Promoverán que los juarenses presenten en línea sus proyectos de Presupuesto Participativo
El Parque Central celebrará el “Festival del Tamal y del Pan”.