Timing Político

La política tiene su propio Timing

Regidores analizan operatividad de Rastro y propuesta de regularización de servicio de recolección de basura

La Comisión Edilicia de Servicios Públicos

POR REDACCION

CD. JUAREZ, CHIH.- La Comisión Edilicia de Servicios Públicos analizó este día la operatividad del Rastro Municipal en el cual se han sacrificado de septiembre del 2021 a la fecha, 33 mil 20 cabezas de ganado.

En sesión ordinaria de esa cartera edilicia que coordina el regidor Héctor Hugo Avitia Arellanes y la integran las regidoras Karla Escalante y Austria Galindo Rodríguez, también se analizó una propuesta para la regularización del servicio de recolección de basura en colonias del suroriente de la ciudad.

En la reunión participaron el director de Industrialización Agropecuaria, Rubén Delgadillo; el director de Servicios Públicos, Arturo Rivera y el director de Limpia, Gibran Solís, además de representantes de la Sindicatura Municipal y la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.

Delgadillo explicó que, del total de ganado sacrificado en el Rastro Municipal, el 68 por ciento es bovino, el 14 por ciento porcino, y el 12 por ciento equino, matanza que la ha dejado al municipio 16.7 millones de pesos en ingresos.

El director de Industrialización Agropecuaria, Rubén Delgadillo

Señaló que para mejorar la operatividad del Rastro se tienen proyectos en puerta, algunos ya ejecutados este año.

Se contempla un proyecto para bajar el consumo del agua, para la adquisición de equipo de matanza y mantenimiento del que ya se tiene, que tendrá un costo de 2 millones de pesos.

También se contempla la reparación de dos cámaras frías y la compra de rondanas para las canales, un proyecto para compra de equipo, clima para oficinas administrativas y ventiladores para el área de matanza.

El Rastro tiene 79 personas trabajando de matanceros, los cuales ya fueron dotados de equipo como mandiles, cascos, botas, cuchillos, chairas, uniformes, batas, fajas, todo lo necesario para que puedan desempeñarse.

Se adquirió también un compresor para cámara fría a un costo de 101 mil pesos, se repararon componentes de reactor anaerobio con un costo de 200 mil pesos, se compraron refacciones y se rehabilitaron rondanas en mal estado, se repararon los serruchos de bovinos y cerdos con refacciones compradas por un monto 16 mil pesos y se repararon las mesas de vísceras con 32 mil pesos, explicó.

El director de Industrialización Agropecuaria se refirió también a la reciente venta de un predio que forma parte del Rastro y aseguró que no afectará la operación de la matanza por el reacondicionamiento de las áreas operativas ya que se tiene ya un convenio con el nuevo propietario para seguir utilizándolo, en tanto se lleva a cabo el proyecto de edificación de un nuevo Rastro Tipo Inspección Federal (TIF).

En la reunión, el director de Limpia, Gibran Solís expuso ante los regidores una propuesta de plan piloto para regularizar el servicio de limpia en sectores del suroriente, incluyendo Samalayuca en la que se está trabajando para ponerse en marcha tentativamente el 1 de noviembre.

TIMING POLITICO

About Author