POR: REDACCIÓN.
CD. JUÁREZ, CHIH.-El Subsecretario de Gobierno en la Zona Norte, Ramón Galindo Noriega, dio a conocer que el Sistema Integral de Transporte Público en Ciudad Juárez será remodelado en 6 de las 33 estaciones que están colocadas a lo largo del tramo de operación del corredor de la troncal, con el objetivo de mejorar el tránsito y funcionalidad de los conductores, cuya inversión habrá de ser aproximadamente de 60 millones de pesos que se traducirá en beneficio para los 45 mil usuarios que lo utilizan diariamente y quienes habitan alrededor de la ruta.
El funcionario declaró que la semana pasada titulares de diversas dependencias, hicieron recorrido por la Primera Ruta Troncal y dijo “estuvimos revisando todas las fallas y errores con las que cuenta, de manera que pudiésemos ver y cómo solucionar a la mayor brevedad”.
Comentó que se llevarán a cabo 5 acciones en una primera etapa para remodelar el trayecto del tramo que va desde Presidencia Municipal hasta la Colonia Tierra Nueva, las cuales son:
*Remodelarán completamente 6 de las estaciones con mayor afluencia (Presidencia, Aserraderos, la Presa, Tecnológico, Las Torres, Independencia).
*Se habilitará una Ruta Express, que permitirá que haya un segundo autobús que no se detuviera en todas las estaciones.
*Se proyecta rehabilitar 9 paraderos dobles (ubicados después del Boulevard Independencia), para hacer más amable la estancia de espera.
*Reubicarán las estaciones (Monumento, Vergel, Eritrea), ya que su ubican no es la correcta, para mayor beneficio de los usuarios.
*Planean corregir 4 vueltas a la izquierda, que no implican gran inversión (sobre Eje Vial Juan Gabriel con las calles Gutiérrez Nájera, Ponciano Arriaga, Aserraderos y Parral sobre Boulevard Zaragoza).
“Hay cosas que son relativamente baratas que no implican grandes gastos y que si mejorarían mucho el tránsito, sobre todo en materia de vueltas a la izquierda, la estancia en las estaciones entre otras”, mencionó.
La inversión que implica la remodelación oscila entre los 40 y 60 millones de pesos, aunque el proyecto se definirá en aproximadamente 30 días.
Acompañando al Subsecretario de Gobierno, el Delegado Regional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), comentó que estas obras de rehabilitación harán que se haga un mejor uso de estas vías y que conviva el transporte público con los vehiculares particulares.
“El abordar estos aspectos que implican una modernización serán beneficios directos a la población usuaria de este sistema así como a la población cercana que vive en el transporte público”, expuso.
Por su parte José María Fernández, Secretario Técnico del Fideicomiso de Transporte Autosustentable Eco Vivebus, compartió que se mejorará más del 40 por ciento los tiempos para el traslado de vuelta a izquierda en estas estaciones a remodelar.
TIMING POLÍTICO.


Más historias
Disponible la consulta de Cédulas de Identificación Forense
Gobierno Municipal e IMSS definirán un esquema conjunto para operar centros infantiles
Emite Protección Civil recomendaciones para un Halloween seguro