
La artista pictórica, Rosy Chivardi.
POR JACK RO
CD. JUÁREZ, CHIH.- Rosy Chivardi, artista mexica del norte de México, participó en la XV Muestra de Arte Juárez en el Centro Cultural de las Fronteras, con su obra pictórica donde la mujer es su musa, en sus diferentes expresiones de las corrientes del arte moderno, como son las corrientes abstractas, figurativa y expresionista, mostrando una trayectoria impresionante por lo fino y delicado de sus obras.
Los temas más dominantes de sus búsquedas en las que ha experimentado en sus estudios anatómicos realizados en las diferentes formas y temáticas en los frescos de su autoría, con infinidad de pigmentos en las vastas formas construidas por ella, para colorear, presentados en los diferentes escenarios internacionales.
Una artista que no pierde la visión de aprender de otros, el arte de la pintura, para perfeccionar su talento al que le dedica tiempo y educación, para capacitarse y dar lo mejor de ella.
Desde pequeña y, a lo largo de su vida, tuvo una fuerte atracción hacia todo lo referente a las artes plásticas, iniciándose formalmente en su carrera pictórica hace casi 20 años que lleva tomando clases e innumerables talleres de dibujo, grabado, muralismo y pintura, con diversos y prestigiados maestros de la Cd. De México, Oaxaca, El Paso, Tx. y Cd. Juárez, y casi simultáneamente empezó a participar en exposiciones individuales y colectivas.
Chivardi es una artista exitosa en su quehacer artístico, hacedora de un creatividad genial, apreciado en el extranjero, por su talento.
Ganadora del Primer premio en julio del 2005 en el Certamen de pintura American Celebration, Remembrance and Memory con su obra American Dream en El Paso, Tx.
Como pintora abstracta figurativa y expresionista ha logrado desarrollar un estilo original de efectos encontrados, lo que le ha permitido participar en galerías, museos y centros culturales en México y el extranjero, en las que destacan: En Estados Unidos: Nueva York, Washington, Chicago, Las Cruces, N.M. y El Paso, Tx. En Europa: En Santa Cruz de Tenerife y Madrid en España; en Florencia, Italia; Paris, Francia; Malmo, Suecia y en Viena, Australia.
Sus proyecciones presentando el arte fronterizo a otras entidades geo culturales e internacionales de su obra, son muchas y constantes desde el Norteamérica a Europa, y otras partes del mundo.
Recientemente participó en Asia en Tokio, Japón, así como una de sus obras se encuentra en exhibición permanente en el Consulado General de México en Shangai, China.
Sus principales influencias han sido artistas contemporáneos, destacándose en cuanto al arte abstracto Leonardo Nierman y en figurativo Rafael Cauduro.
Ha tenido entrevistas en prensa, radio, televisión y revistas en México y Estados Unidos, destacando el de la revista PERSONAE, donde aparece en la portada del IX aniversario.
Sus obras han sido adquiridas por coleccionistas de arte en Estados Unidos y México.







TIMING POLITICO
Más historias
Incrementan trámites para regularización de vehículos; decreto vence el 31 de marzo
Arrancan esterilizaciones de mascotas en Riberas del Bravo
Presidenta del DIF Municipal felícita a la UTPN por su décimo aniversario