noviembre 8, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Se investigará desaparición de muebles y pinturas en Los Pinos: AMLO.

POR: REDACCIÓN.

AMLO anunció que se revisarán artículos que figuran en Los Pinos, Palacio Nacional y algunos otros inmuebles de la Presidencia de la República.

El tiempo estipulado en la ley para entregar informe es de 30 días a partir de la firma del acta de entrega-recepción.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se investigará qué ocurrió con el mobiliario y los utensilios domésticos que parecen faltar en Los Pinos.

“Sí, al parecer, según me han informado, no hay muebles, faltan pinturas, algunas obras”, contestó López Obrador a un reportero en su conferencia de prensa matutina de este jueves.

“Muchas obras de arte que están en las dependencias pertenecen a Hacienda. No se sabe si entraron, hay que verlo primero, no quiero que hagamos escándalo de nada si no tenemos elementos” agregó.

“En el caso de Los Pinos, sí, al parecer, según me han informado, no hay muebles y faltan pinturas, algunas obras. Pero no se sabe si se les entregaron a los fondos, porque muchas de las obras de arte que están en las oficinas públicas pertenecen al patrimonio de Hacienda, o tienen que ver con el gobierno federal. Entonces, no se sabe si se entregaron. Eso se está viendo. En su momento se va a saber. Le he pedido no solo a los funcionarios, servidores públicos, en este caso a Alejandra Frausto, secretaria de Cultura que actúen con mucha seriedad, con mucha responsabilidad. Que cuando se presente algo es porque se tengan todos los elementos”; dijo.

Por ello, la Secretaría de la Función Pública (SFP) cotejará el mobiliario, menaje (utensilios) y objetos encontrados en la Residencia Oficial de Los Pinos el 1 de diciembre pasado con los inventarios existentes para detectar posibles sustracciones, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

Los senadores Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y Alejandro González Yáñez, del PT, el pasado miércoles, presentaron en sesión un punto de acuerdo donde exhortan a la Oficina de la Presidencia de México y a la Secretaría de Cultura a revelar el resultado del inventario de bienes encontrados en Los Pinos.

Presidencia de la República aseguró que tiene 30 días para cotejar el inventario del inmueble que hasta el 30 de noviembre fue la residencia oficial del presidente de la República, y si afirmaron que de detectar faltantes de muebles, obras de arte o enseres, presentará denuncias ante la Secretaría de la Función Pública.

El nuevo Gobierno Federal aseguró en un comunicado que previo a esa fecha, los equipos de transición realizaron tres recorridos, acompañados por un notario público y esto fue lo que detectaron:

“Ausencia de muebles y el menaje de la planta alta de la casa Miguel Alemán y las Cabañas 1 y 2; a excepción de libreros empotrados, una sala y un comedor en la planta baja de la casa Miguel Alemán, mobiliario de oficina y salas de gabinete”.

El cotejo está siendo revisada por la Oficina de la Presidencia de México en virtud de que es la entidad que legalmente recibió el inmueble. Posteriormente, especialistas ayudarán a detectar piezas de alto valor histórico o artístico que podrían dar cuenta de su ubicación en sedes o recintos museográficos u otros espacios”.

Obras de arte fueron devueltas

El documento de Presidencia establece que las obras de arte que el Instituto Nacional de Bellas Artes había dejado a resguardo de Los Pinos, Palacio Nacional y otras instancias fueron debidamente devueltas.

Se trata de 26 obras que estaban amparadas por los contratos de comodato 520.CMCMD.03.DAJ.36/2014, 538.CMD.06.DAJ.83/2014 y aún queda a resguardo la escultura de grandes dimensiones ‘La fuerza del espíritu’, de Roberto Álvarez Madero ubicada en la entrada de la Avenida Fernando Alencastre de la Residencia Oficial de Los Pinos, bajo el contrato 520.CMD.20.DAJ.307/2017.

Las obras se encuentran a cargo de la Dirección de Bienes Muebles de la Presidencia de la República.

Sin embargo, por la mañana al término de la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), personal de la presidencia de la república informó a los periodistas que a tres semanas de iniciada la actual administración se dieron por desaparecidas diversas obras de arte así como el menaje de Los Pinos acumulado desde 1934.

Entre los objetos de los que se dijo se desconoce el paradero están objetos del acervo histórico, decoración y cubiertos.

En el comunicado se estableció que “de acuerdo con el personal de la presidencia de la República se desconoce si existía o no un catálogo de obras que diera fe de los objetos y acervo de la Residencia Oficial”.

Las condiciones que se aprecian en Los Pinos desde su apertura al público son las condiciones en que el complejo de edificios fue entregado.

Lo que ya no está en exhibición

El inventario de la Presidencia incluye 13 pinturas de igual número de presidentes, hasta antes de Enrique Peña, elaboradas por artistas como Froylán Ojeda, Albanés, Rivas, María Muñoz, J. Lannza y Armando Dreshler, que se ubicaban en el salón Presidentes, sin embargo, a la visita ya no están.

El reporte habla de seis tapetes de Temoaya de lana anudados a mano con medidas que van del 1.50 por 2.20 metros en promedio, en distintos salones oficiales de las casas Lázaro Cárdenas, Ruiz Cortines y Miguel Alemán, aunque los que se observan no coinciden con características y el tamaño.

Otras obras que no se detecta en las áreas abiertas al público son: escultura en bronce platinado ‘Mujer embarazada sobre roca’ de Ventura, así como: la estatuilla de bronce patinado de ‘Francisco I. Madero a caballo y portando una bandera’ de Fuentes Gil; ‘Óleo sobre tela denominado Cocina Mexicana’ firmado por Ahuatzi en 1985; ‘Óleo sobre tela de José María Morelos y Pavón’, de donde se sacara la imagen para el billete de 500 pesos.

TIMING POLÍTICO.

About Author