 
                MARTES 9 SEPTIEMBRE 2025
POR REDACCION
El Presidente Nacional del PRI y la mandataria conversaron sobre seguridad, democracia en la región y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
PERU.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), senador Alejandro Moreno, se reunió hoy con la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien dialogó sobre seguridad, democracia en la región y el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
A través de sus redes sociales, el también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), calificó el encuentro con la mandataria como “muy significativo”.
La visita del senador y dirigente nacional del PRI a la nación andina ocurre después de que estuvo en Washington, Estados Unidos, y es parte de su activismo para denunciar internacionalmente la destrucción del régimen democrático en México y la persecución de opositores por parte del gobierno de Morena, así como para dar a conocer la vinculación de los políticos de ese partido con el crimen organizado.
Luego de dar a conocer los temas que abordó con la Presidenta Dina Boluarte, el Presidente Alejandro Moreno expuso que “desde la COPPPAL seguiremos trabajando para avanzar en el desarrollo de nuestras naciones y para consolidar la unión de nuestros pueblos hermanos, sin barreras ideológicas ni partidistas”.
Señaló que la cooperación y el diálogo son la clave para construir un mejor futuro para que América Latina, Perú y México tengan las mejores relaciones.
TIMING POLITICO

 
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Sanciona E.U.A a la organización criminal Bhardwaj por tráfico de personas; la ligan al Cártel de Sinaloa
El Papa: Mujeres en la Iglesia y sociedad, superar prejuicios y obstáculos culturales
El Departamento del Tesoro de E.U. sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro y su red de apoyo