noviembre 15, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Se suma sector empresarial a las estrategias para la atención de connacionales que sean repatriados

POR REDACCION

DOMINGO 26 ENERO 2025

Empresarios y la Secretaría de bienestar analizan estrategias frente a la política migratoria de Estados Unidos

CD. JUAREZ, CHIH.- En una reunión clave celebrada entre miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Cd. Juárez, Coder, USMC, Coparmex y Fundación Funax con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se analizaron y discutieron los retos y oportunidades derivados del aumento en las deportaciones masivas al país, así como el impacto de este fenómeno en el ámbito social y económico.

Durante la sesión, Ariadna Montiel presentó las acciones emprendidas por el gobierno federal ante este escenario y detalló que las medidas incluyen una planeación a largo plazo, destacó los esfuerzos del Gobierno Federal en la implementación de los Centros de Apoyo para Personas Retornadas.

Estos centros están diseñados para atender de manera integral las necesidades de las personas migrantes que regresan al país y puedan ser trasladados a sus lugares de origen.

Dentro de los servicios ofrecidos en estos centros para connacionales se tienen planeados los siguientes apoyos Servicios médicos especializados, coordinación con el Instituto Mexicano del seguro social para recibir afiliación y servicio médico por 3 meses

Asistencia alimentaria, proporcionada por la Secretaría de la defensa nacional SEDENA mediante cocinas comunitarias, trámites administrativos esenciales como la emisión de CURP, actas de nacimiento y registro de programas sociales.

Además se estará otorgando un apoyo económico, mediante la tarjeta bienestar paisano por un monto inicial de $2000 pesos para cubrir necesidades básicas durante su traslado hacia sus comunidades de origen.

Se tiene contemplado ofrecer transporte a las capitales de los estados de origen.

Bolsa de empleo en coordinación con cámaras empresariales que incluyen hasta 35,000 vacantes en diferentes sectores.

Cada Centro de apoyo tiene una capacidad de 2,500 personas, si se excede esta cantidad se tiene lo necesario para equipar un segundo Centro de apoyo para aumentar la capacidad a 5000 personas en Ciudad Juárez.

El primer Centro de apoyo se está construyendo en el predio conocido “El Punto” a unos metros del cause del Rio Bravo. En caso de necesidad de un segundo Centro, éste se construirá en los terrenos del Exhipodromo en las inmediaciones del Parque Industrial Bermúdez.

TIMING POLITICO

About Author