noviembre 8, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Secretaría de Salud vacuna a migrantes vs la influenza.

POR: REDACCIÓN.

Aplican 165 vacunas a migrantes. 

CD. JUÁREZ, CHIH.- Con el objetivo de romper en corto tiempo la cadena de transmisión de la influenza, la Secretaría de Salud continúa la vacunación de la influenza. Por ello, con la finalidad de prevenir la transmisión de esta enfermedad se han reforzado acciones para la aplicación del biológico, sobre todo en las personas migrantes que se encuentran establecidas en los puentes internacionales y en la casa del migrante.

Hasta el momento se han aplicado un total de 15 mil 577  dosis en la población general; por lo que la Coordinadora de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria II, doctora Eva Lizeth Gaytan hizo un llamado a toda la población, principalmente a los grupos de riesgo a que acudan a su unidad de salud a aplicarse la vacuna.

“Estamos exhortando a toda la población a que acudan a nuestras unidades de salud. Los niños menores de cinco años, las personas mayores, las mujeres embarazadas, las personas que tienen enfermedades crónicas o enfermedades de inmunosupresión” comentó.

La influenza estacional es una enfermedad de las vías respiratorias que se presenta principalmente durante la temporada invernal. Sus síntomas son más severos y en caso de no tratarse oportunamente, la influenza estacional se puede complicar con una neumonía.

Actualmente se ha tenido un mayor avance en la vacunación de la población de 5 a 59 años, por lo que se exhorta a todos los padres de familia de niños de 6 a 59 meses de edad que acudan a aplicarles la vacuna.

El impacto de las acciones en esta temporada invernal, se han constituido como una de las estrategias importantes que han fortalecido de manera muy significativa la coordinación y los vínculos de trabajo entre todas las instituciones del Sistema de Salud en el Estado.

Para prevenir la influenza estacional la Secretaría de Salud recomienda: lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la boca al toser o estornudar, usando pañuelo o el pliegue del codo, beber más agua de lo acostumbrado, evitar cambios bruscos de temperatura y al salir abrigarse bien, si está enfermo no acudir a sitios concurridos y aplicarse la vacuna.

El biológico se encuentra disponible en todas las unidades de salud para la población que lo requiera, de igual forma, en las cinco brigadas de salud que recorren diariamente las calles de la ciudad.

 

TIMING POLÍTICO.

 

 

About Author