noviembre 6, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

SEGURIDAD PÚBLICA EN JUAREZ: ¿MÁS DE LO MISMO?

Por: Luis Carlos Carrasco.

La anunciada reelección de Ricardo Realivazquez Domínguez como Secretario de Seguridad Pública Municipal en esta frontera a nadie, creo, tomó por sorpresa, los “pírricos” resultados convencieron al también reelecto alcalde Armando Cabada.

Para cumplir con los requisitos legales se conformó una terna integrada por dos incondicionales del propio Realivazquez, por un lado Lorenzo Flores Galván quien en la pasada administración fungía como director de la Policía Especial, asimismo a Luis Ángel Aguirre Rodríguez quien se desempeñaba como director operativo de dicha institución policiaca. Ambos personajes con una larga trayectoria dentro de las filas de la Agencia Estatal de Investigación, pero no con el peso político que se necesita para ocupar el difícil cargo.

Solo sirvieron de comparsa aunque Víctor Valencia de los Santos compadre del alcalde hubiera preferido a su incondicional Lorenzo Flores en dicha posición. No se descarta que más delante se de ese enroque, sin embargo la decisión está tomada, solo era cuestión que el cabildo con mayoría independiente secundara la propuesta.

No bastan, no son suficientes las cifras en torno al aseguramiento de armas y droga, la violencia se ha estancado en la ciudad y aún más persiste la espiral ascendente de crímenes sin respuesta de una autoridad que ha sido notoriamente rebasada en materia de prevención del delito; la pregunta es ¿cómo pueden contenerse los delitos cuando la coordinación entre corporaciones policiacas es completamente nula?

Cuando sin ningún empacho nos aseguran que hay trabajo en equipo, y todo es una simple simulación. Para algunos puede ser un paliativo el que se nos diga que vamos por buen camino, que las cifras delictivas van en franco descenso, cuando en los hechos es diametralmente contrario.

Preocupante ver cómo nuestros jóvenes son cooptados por la delincuencia. Parte de ellos se han convertido en un serio problema público y a cómo vamos solo el tiempo juega un papel fundamental como aliado nuestro, y no se pretende alarmar sin sentido es un problema enraizado por lo que ha dejado de hacer la autoridad y nuestras propias leyes, la dimensión del problema se antoja mayúsculo.

Definitivamente no es la opacidad la que define a Ricardo Realivazquez, sus acciones son de reconocerse, pero él mismo entenderá que no han sido suficientes sus logros para tener satisfechos a los juarenses inmersos en un miedo constante de sumarse a las cifras alarmantes de muerte.

Hay quienes se atreven asegurar que el repunte de la violencia obedeció en parte a compromisos generados entre grupos del crimen organizado, políticos y candidatos. Esa es la parte teórica y en el aspecto práctico, pareciera obedecer a reacomodos naturales que se dan entre células del crimen organizado.

Ambas posiciones son el reflejo de la preocupante necesidad de explicar el fenómeno de la violencia que ha rebasado por mucho la labor preventiva. Las condiciones, no son las mejores para Ricardo Realivázquez, es necesario seguir fortaleciendo la corporación policiaca con elementos, equipo y principalmente capacitación.

Y aunque el aspecto de seguridad pública ya no forma parte como un elemento de peso que influya a favor o en contra en un proceso electoral, si es fundamental saber, quién dirige los destinos en la prevención del delito. Por lo pronto Realivazquez merece el beneficio de la duda.

TIMING POLÍTICO.

About Author