La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
MARTES 11 NOVIEMBRE 2025
POR REDACCION
CIUDAD DE MEXICO.-El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en la Atención a las Causas que Generan la Violencia en zonas específicas del país alcanzó a 2 millones 871 mil 219 personas, a quienes se han brindado más de 4 millones 437 mil atenciones.
Como parte del Informe del Gabinete de Seguridad durante la Conferencia del Pueblo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer los avances de esa estrategia, que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se ha realizado en distintas comunidades.
Con las visitas casa por casa, explicó, se han tocado más de 224 mil puertas de distintos hogares de colonias prioritarias, donde también se han organizado 379 Ferias de Paz, así como 369 Comités de Paz.
Las 32 Mesas Estatales y 266 Regionales continúan con el fomento de actividades deportivas, culturales y artísticas. A la fecha, se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz, con la participación de más de un millón 938 mil personas.
En una semana se realizaron 54 Ferias de Trámites y Servicios, y se brindaron 18 mil 500 atenciones.
Del 6 al 12 de octubre, en el marco de la campaña “Por la Paz y contra las Adicciones”, se llevaron a cabo 103 talleres de prevención, en los que participaron 32 mil 304 padres, estudiantes y docentes
La titular de Gobernación señaló que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en coordinación con los Institutos del Deporte de los diferentes estados, se organizaron 19 mil 311 actividades físicas y deportivas masivas del programa “Ponte Pila”, en las que participaron un millón 500 mil personas.
Asimismo, la Conade llevó a cabo 79 competencias deportivas, a las que se sumaron 77 mil atletas.
Del 13 al 19 de octubre, 14 mil 333 jóvenes artistas expresaron, a través de 107 “Murales por la Paz”, sus mensajes de esperanza.
Del 27 de octubre al 9 de noviembre, se llevaron a cabo desfiles y se elaboraron altares y tapetes de aserrín, actividades que sumaron la participación activa de 77 mil 198 personas.
Por otra parte, la secretaria Rodríguez indicó que el Tianguis del Bienestar ha llegado a 22 municipios de Oaxaca y Guerrero, donde se ha entregado, de manera gratuita, un millón 724 mil artículos de primera necesidad, decomisados a la delincuencia o incautados en aduanas, beneficiando a 57 mil 957 familias.
La semana pasada el tianguis estuvo en el municipio Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Mencionó que en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica continúa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, para que la población intercambie, de forma anónima, armas de fuego por dinero en efectivo. Del 28 de octubre al 7 de noviembre, se instaló en los municipios de Apizaco y San Pablo del Monte, en Tlaxcala.
Del 1 de octubre de 2024 a la fecha, se han canjeado 8 mil 547 armas de fuego, de las cuales 2 mil 466 son largas, 5 mil 31 cortas y mil 50 granadas, además de cartuchos y cargadores. Y han sido intercambiados 6 mil 300 juguetes bélicos por juguetes educativos.
En el marco del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, en Michoacán, se han proporcionado más de 118 mil atenciones en 26 ferias de paz en la localidad de San Isidro Tupakua, en el municipio de Los Reyes.
De manera particular, en Tlaxcala se instalaron este último mes, 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica municipales y su consejo estatal para organizar los trabajos de los Comités de Paz.
Resaltó el trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Subsecretaría de Prevención de las Violencias, en el Estado de México, Tabasco y Baja California, el cual posibilitó mediante visitas casa por casa, atender 2 mil 65 solicitudes de becas para jóvenes de secundaria y preparatoria.
Dijo que adicionalmente se han brindado 7 mil 243 atenciones médicas en las Ferias de Paz y se cuenta con mil 789 solicitudes de jóvenes de 12 a 29 años que accedieron a incorporarse a sus estudios.
En Salamanca, Guanajuato, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se colocó la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo, obra comunitaria en la colonia Barlovento, definida por sus habitantes.
Para brindar certeza jurídica, en Guanajuato, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregaron escrituras de casas en Celaya, León y Salamanca, así como títulos de propiedad con el Registro Agrario Nacional.
En Chiapas, se han registrado mil 878 jóvenes al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Y con acciones de labor social y académicas, en Amatenango de la Frontera, se ha beneficiado a 12 mil 313 personas. A la par, en comunidades indígenas de Frontera Comalapa se avanza en servicios comunitarios e infraestructura básica.
TIMING POLITICO

Más historias
Se prepara INE para hacer frente al reto que implicará organizar el Proceso Electoral 2027
“Una reforma constitucional”, como la revocación de mandato, “tiene que ser analizada con toda la profundidad necesaria”: Elías Lixa
El Voto por Internet debe ser seguro, secreto y auditable: Consejeros del INE