noviembre 7, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

YA SE ASOMAN POR LA GUBERNATURA DE CHIHUAHUA.

Por: Luis Carlos Carrasco.

Comúnmente los procesos democráticos dejan insatisfechos al grueso de la ciudadanía, de ahí la importancia de buscar la reconciliación en una sociedad políticamente fragmentada. En su momento la memoria colectiva dio cuenta de un acumulado resentimiento hacia un gobierno priista identificado continuamente con corrupción e impunidad.

En las pasadas elecciones el descontento se generalizó, no solo hacia el PRI, las miradas incesantes hicieron también voltear al  PAN señalado bajo las mismas circunstancias. La evidente erosión hacia dichos partidos, obligó a la ciudadanía a buscar nuevas opciones, permitiendo que un partido identificado con la izquierda mexicana incursionara en el ámbito electoral con una contundencia poco usual para un estado norteño, que ni las novedosas candidaturas independientes lograron el triunfo con la fuerza en que lo hizo Morena.

Acostumbrados al bipartidismo tradicional, tanto el PRI como el PAN quedaron heridos de muerte, el primero de ellos completamente borrado del escenario político.

En un estado caracterizado por una violencia extrema, la construcción de paz es apremiante, de ahí el triunfo rotundo hacia la oferta política de Morena que le dio la victoria contundente en las pasadas elecciones en varios cargos de elección popular, incluso a punto estuvo de arrebatarle la presidencia municipal de Ciudad Juárez a un político independiente que pensó arrasaría nuevamente en su intención de reelección. La imagen de Armando Cabada quedó simplemente desgastada, erosionada, lo que lo obliga sin querer reconocerlo, a empezar de cero.

Sin la intención de una carga política, se puede afirmar se vive en un estado donde las oportunidades definitivamente, no son igual para todos, en ese sentido las expectativas de unidad social son improbables, bajo esta perspectiva ciudadana, el optimismo hacia nuevos gobiernos ya sean de derecha o de izquierda, permite generar espacios de lucha con visión de progreso hacia un nuevo régimen que le apuesta a la legitimidad y a la razón, preceptos ignorados hasta hace poco por quienes detentan el poder en Chihuahua.

En nuestro estado de Chihuahua, como en el resto del país, no debería ser el miedo el elemento que determine las estrategias políticas de los candidatos; pero esa sensación cierta o no es generalizada. De esta lamentable posibilidad parten desde ahora los movimientos políticos hacia la gubernatura en la entidad.

Ya se barajean dos nombres de políticos con cargos públicos que tienen dos cosas en común: primero habrían llevado una relación muy estrecha con el gobernador actual Javier Corral Jurado, segundo su padrino político quieran o no reconocerlo es nada más y nada menos el enemigo número uno, precisamente del actual gobernador, me refiero al detestable César Duarte Jáquez, perseguido, según dicen por la justicia de nuestro país. Ellos son: Maru Campos, alcaldesa de Chihuahua capital, panista de tradición como el mismísimo gobernador Corral, Armando Cabada Alvídrez alcalde Independiente de Ciudad Juárez, amiguísimo de la infancia de Javier Corral y Cruz Pérez Cuellar senador por Morena compadre del gobernador, pero ahora rivales producto del quehacer político; de ese tamaño las cosas.

Con la reciente visita del presidente electo AMLO a la capital del estado, acudieron al besamanos, de entre tanto político, uno de ellos, precisamente el alcalde de Juárez, Armando Cabada, cobijado bajo la tutela de Juan Carlos de la Rosa ahora diputado federal y próximamente único delegado federal en Chihuahua palomeado por AMLO y Polensky dirigente nacional de Morena.

No se esperaba Juan Carlos que su protegido hubiera sido objeto de insultos de sus correligionarios de Morena a quien le llamaron con un sin números de improperios. No sabemos cuál fue el maldito afán de Juan Carlos de acercarlo al presidente electo, cuando las heridas aún no sanan. Pereciera que Juan Carlos Loera de la Rosa busca que Armando Cabada forme parte de las filas de Morena para que sea el candidato de su partido a la gubernatura o bien ser, el mismo Loera de la Rosa el candidato natural apoyado por Cabada. Desde ahora las posibilidades pueden variar de ahí la conveniencia del gobernador de trabajar mano a mano con Armando Cabada, le conviene tenerlo cerca y hacerle la idea que para él es su gallo.

La desde ahora perversa actuación de Juan Carlos Loera de la Rosa habrá de sustentarla, además con trabajo, pero principalmente con lealtad. Bien dice el dicho: “quién a dos amos sirve, con uno queda mal”, ¿Morenista o independiente?; de seguir el coqueteo le puede dejar el camino libre de obstáculos a Cruz Pérez Cuellar, quien como Senador no descansa proponiendo iniciativas de ley en favor de los chihuahuenses, sabe lo que está en juego y buscará, no titubear en su encargo que pueda catapultarlo hacia la gubernatura de Chihuahua.

Otro que también tiene su corazoncito y con muchas posibilidades por ser de la confianza del gobernador es el senador chihuahuense Gustavo Madero que manejándose de bajo perfil, pudiera sorprender a los panistas a pesar de representar la continuidad de un mal gobierno totalitario e impositivo.

Por el PRI las cosas se ven sumamente difíciles, por no decir imposibles, es una realidad, desaparecieron del escenario electoral como instituto político y fue arrastrado hasta el tercer escaño de preferencia popular. No hay “gallos”, quien buscaría esa posibilidad es el diputado Omar Bazán, pero ni los propios militantes votarían por él, pese a su evidente intencionalidad cuando acusa a servidores públicos del actual gobierno estatal y no se preocupa por darle seguimiento a tan serias acusaciones.

El que verdaderamente va como “caballo de Hacienda”, es el alcalde de la ciudad de Hidalgo del Parral, Alfredo Lozoya que ni Morena en las pasadas elecciones, le hizo ”sombra” simplemente arrasó y se convierte en el candidato natural para entronarse en la gubernatura de Chihuahua, el estado más grande de México.

TIMING POLÍTICO.

About Author