octubre 29, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

“YO VEO UN MÉXICO CON HAMBRE Y SED DE JUSTICIA”.

A 24 años de su muerte, seguimos esperando…

Por: Luis Carlos Carrasco M.

Víctima de un sistema descompuesto, el atentado de Luis Donaldo Colosio Murrieta un 23 de Marzo de 1994, trastocó los límites de tolerancia que puede permitir el pueblo de México. Antes de su muerte significaba la esperanza de una nueva nación.

Las nuevas generaciones poco o nada saben de él, es más el PRI al menos localmente se olvidó de él. A 24 años  de su partida la esperanza de transformar el país, sigue latente en algunos actores políticos de la localidad. Pocos recuerdan en el interior del PRI el homenajear a quien buscaba ser presidente de México para apoyar verdaderamente las causas populares, consolidando a la democracia y la justicia como símbolos que enarbolaran las causas priistas: Con el paso del tiempo, ese sentido de responsabilidad cambio, hoy la gente se siente agraviada por lo que no ha hecho o ha dejado de hacer; sobre todo prevalece el interés personal más allá de las causas sociales que alguna vez defendió el Partido Revolucionario Institucional.

El día de su muerte, será siempre recordado con indignación por quienes creemos que ese atentado se pudo evitar. Cuando observamos el video una y otra vez de la mortal agresión, vemos un rostro desencajado, como si algo le preocupaba ya en esos momentos al candidato. Dije se pudo evitar porque entre la misma gente, se hablaban de la posibilidad de un atentado en contra de Luis Donaldo Colosio Murrieta. ¿Cómo sabían o quién les dijo?. Lomas Taurinas lugar donde se efectuó el último mitin, era un punto que preocupaba a los encargados de la logística y seguridad del candidato. Ahí en ese lugar, colindaban varias colonias de pobreza extrema y por ende de alto riesgo, aun así decidieron realizar el evento con las consecuencias funestas que todos conocemos.

Las tesis sobre un complot, una conspiración, hasta la menos creíble la de un tirador solitario, como comúnmente sucede en el vecino país del norte, nunca se robusteció con elementos de prueba, lo que hasta la fecha permite seguir con conjeturas de un crimen de Estado. Algo nada descabellado.

Colosio Murrieta, nacido en Magdalena de Kino, murió de dos certeros disparos, uno en la cabeza el cual le arrebato la vida y otro en el abdomen, nada pudieron hacer los médicos, la suerte estaba echada; a partir de ese momento se manejó la versión de un tirador solitario detenido al momento de los hechos, su nombre Mario Aburto. Con el paso del tiempo fueron nombrados varios fiscales especiales, sin resultados objetivos, ofrecieron erráticos testimonios de lo que para ellos había sucedido. En esa fatídica tarde en Lomas Taurinas, desfilando como presuntos responsables del magnicidio, varios personajes ligados a la campaña de Colosio y posteriormente fueron liberados por falta de pruebas contundentes, entre ellos Vicente y Rodolfo Mayoral, Tranquilino Sánchez y Othón Cortez. Solo fue detenido Mario Aburto, confeso del artero crimen. Esa noche en Tijuana en un taller mecánico murieron ejecutados dos hombres, uno de ellos agente de la Policía Judicial federal de nombre Ernesto Rubio Mendoza, con un sorprendente parecido a Mario Aburto, casualidad o no deja abierta la posibilidad de una conspiración, donde abrían participado por lo menos dos personas.

Un complot orquestado posiblemente desde la vieja guardia del priismo, le impidió llegar a quien, ni el poder mismo lo hizo cambiar. Era un hombre humildad y sencillo, siempre característico en él. No obstante se dice que Luis Donaldo Colosio y Carlos Salinas de Gortari habrían acordado el distanciamiento entre ambos que le permitiera a Colosio como candidato despegar su campaña dada la mala imagen del gobierno federal encabezado por Salinas de Gortari.

Llama poderosamente la atención el motivo por el cual no se establezca ninguna tesis donde el crimen organizado pudiera estar directamente involucrado en este magnicidio, la muerte de Luis Donaldo Colosio se da en un estado donde por primera vez gobierna un partido de oposición. Con el triunfo de Ernesto Ruffo Appel, el PAN gobierna Baja California Norte, estado donde la familia Arellano Félix, dirigen con suma violencia la actividad del narcotráfico. Hay testimonios que establecen la estrecha amistad y de negocios entre Claudio Ruffo Appel hermano incómodo en ese entonces del gobernador. Seria descabellado pensar que con el asesinato de un candidato priista, no se estaría desestabilizando el gobierno emanado del PAN. Hay muchas interrogantes respecto al caso Colosio.

Ahora bien, en repetidas ocasiones se ha señalado al ex dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones en actividades ilícitas que van desde el narcotráfico, lavado de dinero, hasta el involucramiento en homicidios como la del periodista Manuel Buendía. Siendo gobernador de Sonora participa directamente en la investigación del homicidio de Luis Donaldo Colosio, se dice que hubo falsificación en las pruebas, manipulación de declaraciones en testigos, tortura en la interrogación de Mario Aburto. Revistas y libros de corte político, ligan estrechamente a Beltrones  con el capo Amado Carrillo, enemigo de los hermanos Arellano Félix, a raíz del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el Cartel de Tijuana sufrió una cacería sin precedentes, acabando totalmente con el poder de la familia Arellano Félix.

Luis Donaldo Colosio y Diana Laura Riojas deben estar descansando en paz, la justicia terrenal tarda o algunas veces no llega, sin embargo el legado que dejan a las futuras generaciones de priistas y no priistas es imborrable, siempre dispuestos a escuchar con humildad a una sociedad que como ellos ven a un México con hambre y sed de justicia.

TIMING POLÍTICO.

 

 

About Author