
Por: Jesús Galindo, en Cd. Juárez.
Octubre de 2020.
El mercantilismo de los Estados Unidos por una parte, y por otra la pasión por el beis bol nos tiene acostumbrados al clásico de otoño, época del año en que se define el campeonato de las grades ligas en aquella nación. La serie 2020 fue de trepidante emoción entre el equipo arropado en México gracias a pitcher de los 80´S Fernando Valenzuela y los actuales, Julio Urías y Víctor González que ganaron el juego final coronando a los Dodgers de los Ángeles, dejando a los Rays de Tampa Bay con 2 triunfos. 2020 sin embargo, no resultó ser otro ejercicio fiscal más, sino uno con una curva nada típica en sus comportamientos. No es el corte de caja que suele hacerse al final de cada año, vamos por partes.
La pandemia del COVID-19.– El virus sorprendió al mundo conforme fue avanzando. Con escepticismo y con teorías del caos provocado, las naciones recurrieron a diversas medidas de control para atacar la propagación del virus: acciones de higiene personal, desconocidas medidas de sanitización de sectores con gases y vaporización, utilización de cubrebocas, cierre de plazas comerciales y de oficinas públicas, cancelación del turismo y de celebraciones multitudinarias como semana santa, misas, eventos deportivos, clases en línea sustituyendo las aulas, festejos patrios y de independencia, cierre de lugares recreativos, accesos limitados, toque de queda semaforización de los grados de contingencia en 4 colores en el caso de México, son algunas prácticas que se volvieron habituales, más no necesariamente respetadas por los ciudadanos. La primera ola de contagios y de muertes se contuvo por los meses de julio y agosto, pero oh¡ al inicio de octubre regresaron los rebrotes de los contagios causando saturación de hospitales públicos y privados.
Los grandes eventos masivos de deportes como NFL y la liga Champions de Europa, además de las ligas locales en cada país, se realizan sin público en las gradas. Tradicionales eventos como el día de muertos, el halloween, el día de gracias y la navidad están en suspenso de celebración.
Elección presidencial en Estados Unidos, está de serie mundial .- Gran campaña promoviendo el voto se está desarrollando en la unión americana para la renovación presidencial, Donald Trump buscando la reelección con el partido republicano y John Biden disputando la casa blanca con los demócratas, las filas de electores esperando votar en diferentes estados demuestran la expectativa que se levantó, ya sea por respaldar al presidente actual o ya sea para no confiarse como sucedió con la derrota de Hillary cuando era un triunfo anunciado en las encuestas en 2016, cuando hubo una participación del 56 % de los electores. Trump, increíblemente por ser el presidente, con su estilo, denunció un fraude orquestado con los votos a través de las oficinas postales, un presagio que sin duda despertó el interés de los electores.
Las divisionales en el partido demócrata más que nada, se resolvió con el candidato Biden y la serie final vs Donald Trump está de 3 y 3.
El agua de Chihuahua.- El conflicto entre agricultores de Chihuahua y del gobierno federal, inició con el quid de pagar el agua que se debe a Estados Unidos para cumplir con el tratado internacional de aguas de 1944. Sin ninguna diplomacia frente a la resistencia que pusieron los agricultores al perder el agua para el siguiente ciclo agrícola, sino con las botas de la Guardia Nacional que ya cobró la vida de una defensora de las presas y la detención de 6 presuntos implicados de la Guardia Nacional y con el imperio de ley con tajante discurso pronunciado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la Comisión Nacional del Agua abrió válvulas de las presas para sacar agua y pagar deudas.
Casi cerrando la entrada de octubre, con agua de presas en Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua se pretende pagar esa replicada deuda con Estados Unidos, no sin despertar protestas de los agricultores en los estados vecinos.
La sucesión en Chihuahua, un clásico de otoño.- En el paquete de las elecciones de 2021, está la sucesión de poderes en Chihuahua, se renueva el gobierno del estado, el congreso y las alcaldías de los 67 municipios. El otoño ya nos deja ver a los aspirantes en las divisionales al gobierno del estado. Dos alfiles en el PAN como partido en el gobierno, quizás 2 aspirantes del PRI y en MORENA, sin definir la controvertida renovación de su dirigencia nacional, no terminan de posicionar sus opciones. Se verán candidatos en diciembre-enero y entonces el inicio de los play off.
Antes de salir.- Lo que faltaba al extraño 2020 en México, un debate de secesión al más alto nivel de gobierno: Gobernadores Aliancistas vs Gobernadores Cuartistas y AMLO.
Más historias
METAMORFOSIS AZUL
Reflexión sobre la crisis del arte contemporáneo
JUSTICIA DIGITAL