
El aumento al salario mínimo “va a ser considerable”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que está por recibir a los integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) para buscar un consenso.
“Aprovecho también para decir que ya estoy por recibir a los miembros de la Comisión de Salarios Mínimos, porque entrando diciembre decidimos de cuánto va ser el aumento al salario mínimo”, adelantó en la mañanera, en Palacio Nacional.
Detalló que “va a ser un aumento considerable, nada más hay que buscar el consenso, el acuerdo con el sector empresarial, porque con el sector obrero, con ellos no hay mucho problema”.
López Obrador señaló que solo en un año el sector empresarial no estuvo de acuerdo con el aumento salarial, “y como son tres partes, votamos dos a favor y así quedó, ahora sí que los mayoritiamos”.
Desde que asumió la Presidencia de México, López Obrador ha aumentado el salario mínimo cada año, incluso muy por encima de la inflación.
Para 2023, el salario mínimo se incrementó en un 20% interanual y quedó en 207.44 pesos diarios, es decir, mil 52 pesos más al mes.
Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (compuesta por 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), los trabajadores reciben como pago mínimo 312.41 pesos diarios, lo que representan mil 584 pesos adicionales al mes.
Más historias
Aplicará INE plan de mejoras técnicas y legales para elecciones 2026-2027
El país mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento: Rubén Moreira
«CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados por las lluvias»: Claudia Sheinbaum