 
                POR REDACCION
Domingo 31 marzo 2024
CIUDAD DE MEXICO.- En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey Jordan, destacó que “por primera vez los debates que organiza el Instituto Nacional Electoral serán transmitidos simultáneamente en tres lenguas indígenas: maya, tsotsil y náhuatl”, mediante el canal de YouTube del INE.
Consideró que este tema es fundamental en el desarrollo de los ejercicios democráticos, ya que “es una parte importante respecto de las medidas de inclusión que se tomó en los acuerdos que han venido a este Consejo General respecto de la organización de debates”.
Como parte de esta dinámica, la Coordinación Nacional de Comunicación Social dispuso la construcción de materiales de difusión en las lenguas mencionadas, así como seis cápsulas promocionales traducidas al maayatꞋaan (maya), mexihkatlahtolli (náhuatl), tuꞋun savi (mixteco), ralámuli (tarahumara), batsꞋi kꞋop (tsotsil) y wixárika (huichol).
Finalmente, Humphrey Jordan subrayó que, con el acuerdo aprobado, se cumple en tiempo y forma con lo que establece el Reglamento de Elecciones, que al menos 30 días antes de celebrarse el debate, las personas moderadoras sean determinadas por el Consejo General.
TIMING POLITICO

 
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de 950 pesos por tonelada
Recibe INE propuesta para la reforma electoral de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas
Recibe INE propuesta para la reforma electoral de mujeres afromexicanas