
POR DIANA ARELLANO.
Lunes 27 de Mayo de 2024.
CD. JUAREZ, CHIH.- Rogelio Loya Luna, candidato a la alcaldía municipal de Juárez por la coalición del PAN, PRI y PRD firmó esta mañana un documento con propuestas y compromisos ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en una reunión celebrada en las instalaciones de INDEX-Juárez.
Loya Luna comentó que se firmó un compromiso con el Consejo Coordinador Empresarial, en donde ellos se encuentran totalmente de acuerdo con las propuestas presentadas por parte de los empresarios.
“Hay simplificación de trámites, hay cuestiones de promover el desarrollo económico y claro que estamos totalmente de acuerdo, nuestra política es esa, promover más empleo, promover el desarrollo económico, facilitar las cosas no solamente a los empresarios, facilitar los tramites y todo lo que tenga que ver con el municipio a todos los ciudadanos”, mencionó.
Dentro de algunas de las propuestas y compromisos presentados por los empresarios se encuentran las siguientes:
• Que se otorgue un lugar como observador ciudadano al CCE en el comité de licitaciones y compras.
• Darle al CCE participación en la supervisión de las obras que realice el municipio.
• Asistir a dos reuniones por al año al CCE para informar sobre el estado que guarda la ciudad en los diferentes tema.
Por su parte del presidente de INDEX Juárez, Sergio Colín Chávez, comentó que para ellos como Consejo Coordinador Empresarial es importante que sean plasmadas todas esas ideas y propuestas que como consejo le hacen a cada uno de los candidatos a la alcaldía municipal.
Además, señaló que se le hace esta petición solo al nivel de la alcaldía municipal, ya que esta impacta de manera negativa o positiva a todos los empresarios de la localidad.
TIMING POLITICO.
Más historias
Invita Dirección de Educación a participar en el desfile cívico-deportivo y concurso de carros alegóricos por la Revolución Mexicana
Arranca Cruzada por tu Mercado en la Ponciano Arriaga
El Presidente Pérez Cuéllar lidera esfuerzos binacionales para fortalecer la infraestructura fronteriza