
VIERNES 11 JULIO 2025
POR REDACCION
CD. JUAREZ, CHIH.- Durante la entrega de material de limpieza y apoyos alimenticios a familias afectadas por las lluvias registradas al poniente de la ciudad, la Dirección General de Protección Civil emitió un reporte de los trabajos realizados a través de las diferentes dependencias municipales.
En la ceremonia encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el titular de Protección Civil, Sergio Rodríguez, informó que hoy suman 15 días consecutivos en que personal municipal ha trabajado en la zona afectada conformada por las colonias Francisco Sarabia, Siglo XXI, Juanita Luna, Felipe Ángeles, Plutarco Elías Calles y el sector de La Montada.
El alcalde ordenó la coordinación de todas las instituciones para trabajar en conjunto y brindar la ayuda a la ciudadanía, mencionó Rodríguez.
De esta forma, se trabajó de forma inmediata en el desagüe de domicilios, desazolve de vialidades, recolección de basura, reparación de carpeta asfáltica dañada, relleno de socavones, evaluación de domicilios en riesgo, censo para destinar apoyos, entrega de accesorios de limpieza y alimentos preparados.
La Dirección General de Protección Civil se hizo cargo de la logística para ayudar a los ciudadanos afectados; se implementaron dos puestos de mando para recuperar los espacios dañados por la contingencia y restablecer la movilidad en su entorno.
Se participó en la logística con 90 elementos, quienes realizaron labores de rescate, desagüe de domicilios, evaluación de daños y levantamiento de censo de viviendas afectadas para la declaratoria de emergencia, indicó.
Los Centros Comunitarios fueron habilitados como áreas de acopio y se abrieron cuatro albergues para quienes perdieron todos sus bienes. Durante el desarrollo de estos trabajos participaron 400 empleados municipales.
Comentó que aunque las lluvias se intensificaron en el poniente, el fenómeno climatológico se registró en toda la ciudad por lo que el alcalde Pérez Cuéllar instruyó a todos los cuerpos de seguridad y emergencias a no descuidar a la población en general.
Indicó que en relación con las lluvias se tiene el saldo de una persona que falleció, pero en un acto diferente; en lo que respecta a la emergencia se tiene saldo blanco.
La Dirección General de Servicios Públicos, a través de 160 empleados de Limpia, Alumbrado y Parques y Jardines realizaron labores de limpieza de domicilios, desazolve, retiro de muebles y vehículos dañados, limpieza de calles y banquetas. Se retiraron 4,017 toneladas de lodo y tierra de arrastre de diques y áreas involucradas, así como 500 toneladas de muebles inservibles, hierba y basura.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoyó con los recorridos de vigilancia y fue el primer respondiente ayudando con el rescate de personas, además trasladó a los ciudadanos a los albergues. En total realizó 200 apoyos a población y se requirió de 350 elementos y 50 unidades.

La Dirección de Ecología se dio a la tarea de nebulizar y desinfectar las colonias afectadas, así como diques y arroyos para evitar la proliferación de moscos.
La Coordinación General de Seguridad Vial, por medio de 60 elementos, se encargó del cierre de vialidades, control de flujo vehicular y traslado de personas a los albergues. En total realizaron 300 apoyos.
La Dirección General de Centros Comunitarios habilitó 28 sedes como centros de acopio a la ciudadanía; además se habilitó el Centro Comunitario de La Montada como albergue. En sus servicios trabajaron 78 empleados y siete médicos y especialistas.
La Dirección de Educación Municipal participó con 40 de sus colaboradores en el desarrollo de censos, apoyo en casas inundadas y en descarga de material.
La Dirección de Salud llevó a cabo la gestión de permisos ante la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) para la funcionalidad de los albergues. De igual forma realizó la revisión médica de 348 ciudadanos y se otorgaron 1044 medicamentos; también hizo recorridos con brigadas en las zonas afectadas para las valoraciones médicas y se emplearon vehículos de atención medica móvil.
El DIF Municipal habilitó el albergue Felipe Ángeles donde se han refugiado 30 personas. También participó en el censo de daños y ayudó en el traslado de insumos y de artículos de limpieza donados. La descentralizada requirió el trabajo de 40 de sus integrantes.
La Dirección General de Desarrollo Social apoyó en el censo en domicilios afectados, hizo labores de limpieza y entregas de apoyos. Para su labor se requirió la participación de 120 trabajadores.
La Dirección General de Obras Públicas contribuyó con el relleno de tres socavones con tierra, reparación de carpeta asfáltica, desazolve del dique Naucalpan y el parque Isla Santa Lucía.
La Dirección de Atención y Bienestar Animal aplicó vacunas, atención veterinaria básica para evaluar el estado de salud de las mascotas rescatadas, retiro de animales muertos, provisión de medicamentos esenciales para tratar heridas, asesoría y seguimiento a familias que han perdido sus hogares y necesitan ayuda para cuidar a sus animales.
La Oficialía Mayor se encargó de la logística de recepción de donaciones, encabezó la estrategia de hidratación y alimentación para el área operativa en campo, participó en la elaboración de kits de limpieza y de despensas.
La Coordinación de Atención Ciudadana requirió de 25 trabajadores para la realización de barridos en los domicilios afectados para llevar a cabo censos y evaluación de daños de necesidades primarias, además de detectar a personas vulnerables con enfermedades o discapacidad para canalizarlas a las áreas correspondientes.
La Coordinación de Directores contribuyó con unidades automotoras, entre ellas un vehículo acondicionado con equipo tecnológico para monitoreo de dos drones para realizar estudios aéreos.
La Dirección General de Asentamientos Humanos en conjunto con la Dirección General de Protección Civil, determinó los domicilios en riesgo para una posible reubicación, además ayudó en la limpieza de las casas dañadas.
El Instituto Municipal de Investigación y Planeación se hizo cargo de la ubicación de planimetría, ubicación de arroyos, diques, estadística geográfica, así como la impresión de planos para la identificación de cuadrantes y colonias afectadas, dijo el director de Protección Civil.
TIMING POLITICO
Más historias
Atiende Obras Públicas con bacheo calle Paseo del Sur y avenida Lote Bravo
Entrega alcalde apoyo del Presupuesto Participativo para El Manantial Hogar
Llevarán mañana “Cruzadas por Juárez” a la colonia El Sauzal